De Alfredos, Alessio y Anduva
Como conocedor privilegiado que soy de la(s) epopeya(s) del conjunto rojillo quiero glosar este “Mirandés, otra manera de estar” de Alfredo Relaño.

Podríamos llamarlo la Triple A del Mirandés si no fuera por las connotaciones negativas que organizaciones parapoliciales de la lucha antiterrorista en España y de la dictadura argentina tuvieron bajo las siglas de esa única vocal.
Incluso aparecen tres Alfredos en estas breves notas que voy a destacar. El primero de ellos, el exdirector de este diario Alfredo Relaño, que el domingo en El País nos ofrecía su habitual colaboración sintetizando una entrevista telefónica que previamente sostuvo con Alfredo de Miguel, mandamás del club de Anduva. En ese artículo híbrido es un maestro, dado que sus líneas rezuman un fruto que atesora fuentes directas genialmente metabolizadas.
Como conocedor privilegiado que soy de la(s) epopeya(s) del conjunto rojillo quiero glosar este “Mirandés, otra manera de estar”.
El primer gran hombre de confianza de Alfredo fue el míster Carlos Terrazas (un sabio loco del fútbol) que hacía también de manager general. Con muy poco dinero buscaba jugadores jóvenes que vinieran con dos haches: con hambre y de equipos humildes (hace ya un decenio que publiqué en AS: Terrazas y Zidanes). Luego fue Chema Aragón, ya tenemos otra A, y la actual de otro Alfredo: el director deportivo A. Merino, que han cambiado la política de fichajes. Terrazas no quería cedidos, y ahora son la marca del club.
El año pasado después de cinco años de vuelta a la Segunda muy plácidos, en el último partido contra el Amorebieta, Anduva (otra A) volvió a ser un “fortín” y hasta hoy. Ha vuelto una comunión afición-equipo-ciudad y la triple A que buscó los fallos para esta temporada no vivir esa agonía: el presi, el director deportivo y el allenatore, Alessio. Me consta que la primera A buscaba un portero veterano de garantías desde hace tiempo, por poner un ejemplo. Y que es un logro personal suyo encontrarlo.
El problema de las cesiones es que no siempre te dan lo que necesitas. Me consta que el presi la temporada pasada intentó traerse un 6 pero su valor en Transfermarkt coincide con los 600.000 euros que le pedían. Ese jugador veterano no vale una décima parte que Gorrotxategi. Esa es la clave machadiana de nuestro presidente: no confundir valor y precio.
Del romano Alessio Lisci solo diré que asume la mejor guardia pretoriana del César. Discreción absoluta para morderse la lengua (prohibido hablar de los árbitros), pero inteligencia imperial para repartir y sembrar entre sus jugadores intramuros y extramuros.
Y escribe Relaño que la afición no se resiente de ese modelo de jugadores de paso a tono con la raíz de una ciudad ferroviaria. Además, la magia de Anduva consiste en adiestrar a estos jóvenes pupilos. Los jóvenes Jabatos de la grada lo hacen partido a partido, luego hasta se toman una cerveza con ellos en la cafetería Saint Germain, esencias británicas ya casi perdidas
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos