NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Sergio, un optimista en la NBA

Actualizado a
Ampliar

Sergio Rodríguez ha regresado este viernes a España con una sonrisa en los labios a pesar de un vuelo de más de ocho horas en el que apenas ha podido dormir. El motivo de su dicha es que tras su primera temporada en la NBA ha superado los malos presagios que le situaban en Ligas de Desarrollo y ya confía en ser pieza importante de una de las franquicias más jóvenes de Estados Unidos.

“Ha sido mi año más regular respecto al trabajo y al entrenamiento” afirma el canario. A la hora de valorar las decisiones de su entrenador a la hora de decidir los minutos que jugaba cada noche reconoce que “fastidia, como a todos, jugar un día muchos minutos y luego tres segundos, pero jugar 82 partidos al año te ayuda a pensar en el siguiente paso”. No obstante, Sergio Rodríguez está muy contento del trato recibido en Portland, porque “tanto los aficionados como la prensa me han apoyado mucho”.

Respecto al papel de los extranjeros en la liga norteamericana asegura que “es otra mentalidad. En España cuando estás preparado juegas. Allí depende de las circunstancias y yo era ‘rookie’, venía de otro país y era base” y añade que “la NBA es la mejor liga de todo el mundo y vienen de todas partes a jugar. Ellos se tienen que adaptar y vosotros también.”

“El año que viene va a ser diferente” afirma con ilusión y repite que espera “seguir progresando y disfrutando de todos los partidos”. En cuanto al papel que tendrá en los Trail-Blazers la próxima temporada explica que “dependerá de mí, de esta liga de verano, del ‘training camp’, etc.” porque el canario tiene previsto un campus en julio, hacer la pretemporada con su equipo y, si es convocado, jugar el Europeo con España.

Por último, no pierde de vista el Eurobasket de España en septiembre, al que quiere acudir a pesar de mostrarse cauto: “dependerá de Pepu, tiene que decidir él porque hay doce campeones, venimos de ser campeones del mundo y todos quieren entrar". Cuando le preguntamos por los tres bases que llevaría al torneo sonríe y aclara: "Los bases hacemos nuestro papel, yo me llevo bien con todos, pero yo me elegiría para ir” concluye risueño el internacional.