Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
MotoGP

Cambio en MotoGP: Pirelli por Michelin

Dorna anuncia que a partir de 2027, coincidiendo con el cambio de reglamentación, el fabricante italiano será el proveedor único del Mundial.

Neumáticos Michelin de MotoGP
Michelin
M.A. del Pozo
En Diario AS desde 2001, ha pasado por diversas secciones: Cierre, Televisión, Más Deporte, Web (Portadista y fútbol) y actualmente en la sección de Motor desde el año 2019 cubriendo distintas disciplinas (Superbike, WEC, Indy, MXGP, Trial).
Actualizado a

Después de un fin de semana marcado por la victoria de Marc Márquez en el GP de Tailandia rodeada por la presión de su Michelin delantero, este jueves se ha hecho oficial que Pirelli sustituirá a la marca francesa como proveedora de ruedas en MotoGP a partir de 2027 y hasta 2031, ambos inclusive. Un acuerdo que pone fin a la relación de los franceses con el Mundial. La intención de Michelin era la de extender el contrato más allá de 2026, como reconoció Piero Taramasso, responsable de Michelin en los GGPP durante la carrera de Misano en 2024: “No es ningún secreto, nuestra intención es seguir en MotoGP. Ya estamos hablando de ello con Dorna, y el objetivo es ampliar el contrato a final de temporada”. Finalmente, esto no sucederá.

Noticias relacionadas

El fabricante de neumáticos con sede en Milán, por su parte, ya dota de neumáticos a la F1, además de al Mundial de Superbike y desde la pasada temporada a las categorías pequeñas del Mundial de Motociclismo (Moto2 y Moto3, donde llegó en sustitución de Dunlop). Y desde la temporada 2027, la primera del próximo cambio de reglamentación, ya dará soporte a los prototipos de MotoGP, según anunció Dorna. “La estrategia de contar con un único proveedor en el paddock ofrecerá la plataforma perfecta de desarrollo para que los campeones del mañana perfeccionen su habilidad en su camino hacia la cima”, explica la web del campeonato.

El paso de Michelin por MotoGP ha estado marcado por varios momentos críticos en los últimos tiempos. En 2023, tras el GP de Qatar, penúltimo del curso, el fabricante francés se comprometió a estudiar un neumático de Jorge Martín tras las dudas de su equipo, el Prima Pramac, sobre el estado del compuesto del madrileño. Posteriormente, en el GP de Aragón de 2024 Francesco Bagnaia mostró su enfado con los responsables de Michelin, ya que el italiano no se sintió cómodo durante el esprint, donde una mala salida le condenó a acabar noveno. Y de plena actualidad están la caída de Jorge Martín con la Aprilia en Sepang durante los test y la maniobra que tuvo que realizar Marc Márquez el pasado domingo para cumplir con la norma de la presión mínima para no acabar sancionado.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Motociclismo

Producto recomendados