Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
MotoGP

Aprilia exculpa a Martín y se enfrenta a Michelin

“Ni él se equivocó, ni la moto falló”, dice Rivola, CEO del equipo, tras haber pedido al fabricante el historial del neumático con el Jorge se fue al suelo.

Jorge Martín se sube a la Aprilia durante el test de pretemporada de MotoGP en Sepang.
MOHD RASFAN | AFP
Carmen Ruiz
Mayo del 97. Es graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y realizó un Máster de Marketing y Comunicación en la UCAM. Aterrizó en AS en 2019 para hablar de motor. Y no fue casualidad. Tras cubrir su primer Dakar, puede asegurar que la arena no tiene nada que envidiarle al asfalto.
Actualizado a

El inicio de la pretemporada no ha podido ser más aciago para Aprilia. En una ventana de una hora, la fábrica italiana perdió a Jorge Martín y Raúl Fernánez, ambos lesionados a causa de sendas caídas que les dejan fuera de escena durante lo que queda de pruebas (incluyendo las de Tailandia). A pesar de que en la casa de Noale “no extrañaría que Jorge quisiera volver ya en el el test de Tailandia”, como reconoció Massimo Rivola, CEO del equipo, la realidad es que la estructura no cuenta con el campeón hasta la primera carrera del año (del 28 de febrero al 2 de marzo) en Chang; pues en el día de mañana el madrileño será intervenido de la fractura cerrada de la cabeza del quinto metacarpiano de la mano derecha que sufrió en su mano, la cual le ha obligado a abandonar la pretemporada y sobre todo, su adaptación a la RS-GP.

A pesar de que la mentalidad con la que el campeón afrontaba el test únicamente pasaba por encontrar el compromiso entre la adaptación (que era lo más importante) y un desarrollo que por motivos obvios quedaba en segundo plano, las aspiraciones de Martín y Aprilia cambiaron por completo de un momento a otro tras una caída, en la que el equipo exculpa por completo a su piloto. En Noale saben “que Jorge se recuperará y volverá siendo aún más rápido”, pero dejan claro que “el accidente es inexplicable”: “Los neumáticos estaban en la temperatura correcta. Lo que puedo decir es que Jorge no cometió ningún error, y que la moto no tuvo ningún problema”. La caída llegó durante su primer giro lanzado (tras un arrastrón previo) en la curva 2, la más lenta del circuito, y después de un extraño la moto escupió al español por encima de la cúpula, de una manera mucho más violenta que la que protagonizó anteriormente.

La primera caída de la jornada para Martín fue bastante similar, pero entonces sin consecuencias. El español se fue al suelo en la curva 1 y tras regresar al box, aseguró “que nunca se había caído así”, matizaba Rivola, antes de delegar responsabilidades de una manera encubierta: “Los datos dicen que no estaba dando gas ni tampoco falló el control de tracción. Algo no estaba bien, y los datos revelan que no era ni de él, ni de la moto. Lo único que he pedido a Michelin es el historial del compuesto (trasero). No me gustaría saber que llevaba almacenado 11 meses”. Sin hacer demasiado hincapié el CEO de Aprilia señalaba al fabricante francés, que a través de Piero Taramasso, máximo responsable de Michelin en las carreras, confirmaba los peores presagios de la marca italiana.

“El neumático no evidencia ningún problema”

Noticias relacionadas

“La goma se fabricó en Clermont Ferrand (Francia) poco antes del GP de Países Bajos del año pasado (30 de junio). Se desplazó hasta Assen pero no se usó allí. Fue almacenada y se trajo aquí para el test”, reconocía Taramasso sobre un neumático antiguo, antes de tirar balones fuera: “Todo este tiempo ha estado metida en un container con la temperatura controlada. Las evidencias no nos indican que tuviera ningún problema”. Michelin defendía su parte mientras que desde Aprilia, esas explicaciones no le hicieron cambiar de postura: “El primer accidente fue en una curva a la derecha, y en el segundo, en una a la izquierda. Pero la goma es asimétrica. Jorge salió y se cayó; volvió al box, salió de nuevo con la misma moto, y volvió a caerse”.

Con los datos en la mano, Aprilia insisite en todos esos detalles que consideran claves en torno a un accidente que ha cambiado por completo sus planes de cara a este 2025. El fabricante italiano reivindica que Martín se fue al suelo por partida doble con la misma moto (era la misma especificación con la que acabó las primeras pruebas junto a la RS-GP en Montmeló) y un mismo juego de neumáticos medios, sobre los que Michelin no se hace responsable... y además señala al piloto: “Puede que fuera la temperatura, más baja de lo normal, lo que influyera en que la goma estuviera aún fría. Jorge es de esos pilotos que, de haber notado algo raro, al momento habría pedido que le cambiaran el neumático, pero siguió e hizo 13 vueltas”.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Motociclismo

Producto recomendados