Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola

Rally Dakar

El nuevo rol de Gutiérrez y Moreno en Dacia

La pareja española se estrenaba en la máxima categoría en un equipo oficial y a pesar de abandonar en la etapa 2, siguen como escuderos de Al Attiyah.

Cristina Gutiérrez y Pablo Moreno socorren al Dacia de Al Attiyah
Maxim ShemetovREUTERS

Cristina Gutiérrez y Pablo Moreno llegaron a la edición del Dakar 2025 con el título de T3 logrado en la pasada edición y con la ilusión de debutar en la categoría reina de la mano de Dacia. El equipo que forman junto a Nasser Al Attiyah y Sebastian Loeb invitaba a un optimismo que de momento solo lo mantiene el qatarí. La dupla española tenía claro antes de empezar que su objetivo no era otro que adquirir experiencia y poner en valor todo lo que han logrado en el desierto. No se veían entre los favoritos, pero su trabajo desde la etapa 2 ejerciendo de salvavidas de Dacia, es admirable.

La llegada a un equipo oficial, debutante, pero oficial al fin y al cabo les recuerda a Gutiérrez y Moreno de dónde vienen: “Valoras todo, todo el trabajo que están haciendo. A veces, cuando piensas dónde estás, no eres capaz de asimilarlo de golpe porque tienes toda esta gente para ti. El coche está hecho a tu medida y no lo contrario. Eso significa estar un equipo oficial”, explica la burgalesa a AS en la zona del vivac reservada a Dacia. “Para mí esto es como un niño que sueña ser como Cristiano Ronaldo y se ve jugando con él. Algo así tenemos ahora con Nasser y Sebastien”, apostilla Pablo.

El devenir de la carrera ha cambiado el planteamiento de ambos y primero se convirtieron en salvadores de Loeb y ahora, reenganchados, ejercen de ángel de la guarda de Nasser. Antes de comenzar la prueba se mostraban realistas en cuanto a su objetivo, y así lo explica Pablo, el copiloto de Cristina, quien además cuenta con la baza de ser mecánico de profesión: “Al ascender a la máxima categoría sabemos que hay otros favoritos, no vamos de favoritos. Lo cual en cierta manera te quita, vamos más tranquilos”.

El devenir de la conversación lleva a preguntarle a Gutiérrez si siente más presión por ser mujer dentro de un vivac con mayoría de hombres, pero la burgalesa no se siente con un foco especial más allá el de su condición de piloto: “Si vas a 1 piscina de sincronizada y ves a un chico, pues te llama la atención. Y no es que sea malo, simplemente es la costumbre, pero cada se están viendo más chicas en el mundo del motor. Eso quiere decir que algo estamos haciendo bien. Y más si encima hay una marca que te da la oportunidad para estar en un equipo oficial. Acceder a un equipo oficial es igual de duro para todos”, remarca la piloto.

En este punto, Pablo Moreno, recalca el trabajo duro que realizan y tacha de “mentalidad de Neandertal” a quien mire de manera distinta a un piloto simplemente por su género. “Hemos ganado la categoría T3 y todos los que tenían ese pensamiento se tienen que callar”. Y más si se tiene en cuanta el trabajo en la sombra que está realizando desde la etapa 2 en la que tuvieron que abandonar. Por fortuna aún están en carrera, fuera de clasificación , pero realizando un trabajo en la sombra igual de exigente: “Estamos trabajando muchísimo, no solo dentro del coche, si no fuera con ingenieros, con mecánicos. Estamos permanentemente pensando en cómo mejorar, porque si alguien es crítica conmigo soy yo. Y soy muy exigente”, explica la burgalesa.

¿Y ese trabajo merece la pena? ¿Qué tiene el Dakar, a veces tan ingrato para hacerles repetir una y otra vez? “Te tiene que gustar. Con lo que hemos pasado… empezamos en tiendas en campaña, con un coche que se rompía todos los días.. Ahora se sufre, pero de otra manera”, dice la campeona del 2024. “Todos los años al acabar piensas: ‘no vuelvo más’. Pero se te pasa rápido” añade Pablo Moreno entre risas. Y volverán porque su estreno con Dacia no ha sido el mejor de todos, pero aún permanecen en Arabia, ayudando a uno de los más grandes de los raids con su coche cargado de repuestos. Socorren a Nasser Al Attiyah, quien de ganar, seguro que tiene en cuenta que parte de su triunfo será de la pareja española que llegó con ganas de aprender en la categoría T1 y lo están haciendo. Y en Dacia no paran de agradecerles los servicios prestados.

Normas