NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

FÓRMULA E |

De la Rosa: “¿Pilotar? Aún me tienta, pero mi rol ya es otro”

Ahora asesor en Techeetah, está “muy cómodo” en el certamen eléctrico y dice: “Soñar con la F1 es fabuloso, pero la Fórmula E es una gran alternativa”.

BerlínActualizado a
Pedro de la Rosa en el exprix de Berlín.
Rafa Payá

Es una estrella del automovilismo, pero en el trato cercano siempre es humilde, afable y simpático. Pedro de la Rosa, uno de los tres españoles que ha subido al podio en F1 junto a Fernando Alonso y Alfonso de Portago, corrió con Arrows, Jaguar, McLaren, Sauber y HRT en F1, además de ser probador de Jordan y Ferrari. ‘Nippon Ichi’, el número 1 de Japón, le llamaban en la F3 del país oriental que ganó, ahora es asesor de Techeetah en la Fórmula E, la estructura china que lidera la general por equipos y la de pilotos con Vergne. En la cita de Berlín, De la Rosa charló con As.

De la Rosa con el periodista de As en Berlín.
Ampliar
De la Rosa con el periodista de As en Berlín.

“Es muy interesante trabajar con un equipo nuevo con dimensiones mucho menores a la F1, todos tenemos que hacer un poquito de todo. La experiencia hasta ahora (debutó en Roma y la carrera alemana era su tercer eprix) es muy interesante, estoy aprendiendo sobre una categoría tremendamente diferente a lo que estaba acostumbrado”, asegura el barcelonés de 47 años que es reacio a reconocer que tienen los títulos cerca: “Aquí todo es posible, te levantas por la mañana y no tienes ni idea de quién ganará la carrera. Techeetah va primero con un trabajo espectacular, por cierto mucho antes de que yo llegara, y tiene gran mérito liderar con un motor Renault cliente”.

Jean-Eric Vergne con el Techeetah en Berlín.
Ampliar
Jean-Eric Vergne con el Techeetah en Berlín.BERND VON JUTRCZENKAAFP

Experiencia F1 directamente a la Fórmula E, pero ¿cómo gestiona un piloto acostumbrado a anclar el pie al acelerador que debe pilotar controlando el gasto de batería? De la Rosa es pedagógico: “La única manera es con disciplina y mucho entrenamiento en el simulador. El piloto tiene tendencia natural a correr todo lo que pueda. Aquí debes hacer un pilotaje eficiente, intentar dar gas lo más tarde posible para recoger la mayor cantidad de energía en la frenada”.

Salida del eprix de Berlín.
Ampliar
Salida del eprix de Berlín.HandoutGetty Images

Pedro domina la teoría y la práctica... ¿le veremos en pista como a Massa que disputará la quinta temporada? “No (rotundo). Si te soy sincero reconozco que aún tengo tentaciones. Ahí saco mi disciplina personal para saber que mi tiempo para competir en Fórmula E pasó y que he adaptado otro rol. Es una nueva etapa en mi vida que debía llegar. Eso sí, de vez en cuando tengo que darme un golpe en la cabeza y recordar que no puedo pensar como un piloto”.

De la Rosa en el box de Techeetah.
Ampliar
De la Rosa en el box de Techeetah.

Ideas claras y futuro ligado al certamen eléctrico de la FIA. “Mi idea es crecer y continuar aquí. Estoy muy cómodo, es un campeonato espectacular que está en auge. Cada vez entran más marcas, patrocinadores... y realmente me apetece estar aquí y aprender. Cada día hay que aprender, crecer como persona, para mí es lo más importante. La F1 me apasiona, pero he ido tantas veces que ya no me sorprende. Voy a China y sé dónde voy a dormir, conozco al dedillo el circuito... Esto es muy nuevo y estimulante para mí”.

Por último, De la Rosa envía un mensaje a los que sólo ven éxito si alcanzas la F1: “Todos piensan siempre en F1 y debe ser así porque las aspiraciones tienen que ser máximas, pero si no llegas la vida puede ser muy bonita siendo piloto profesional y viviendo de lo que más te gusta, pilotar. Soñar con la F1 es fabuloso y si llega bienvenida, pero hay alternativas sensacionales como la Fórmula E. El gran drama del automovilismo de circuito es pensar que sólo está la F1 y que lo demás es un desierto, y no es así. Está la F-E, el DTM, el WEC... pero sin duda éste es un certamen muy interesante para el futuro de muchos pilotos”.