ACTUALIDAD

España y Portugal acuerdan con Bruselas bajar el precio de la luz

La Comisión Europea limita el precio del gas a 50 euros el megavatio hora. Un acuerdo que reducirá el precio para el 40% de los consumidores españoles.

0
España y Portugal acuerdan con Bruselas bajar el precio de la luz
Eduardo Parra - Europa Press EUROPA PRESS

España y Portugal han alcanzado un nuevo acuerdo con la Unión Europea para conseguir una reducción del precio de la luz, mediante un límite del precio del gas y del carbón que se utiliza para generar electricidad. De este modo, la cifra propuesta por Bruselas como límite es de 50 euros el megavatio hora.

Una propuesta que, según informa 'El País', beneficiará al 40% de los consumidores españoles y que cuentan con tarifa regulada. El acuerdo ha sido anunciado por la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, tras una reunión que ha mantenido con su homóloga en Europa, Margrethe Vestager, y que llega después de la consecución de la categoría de "isla energética" por parte de los Gobiernos de Pedro Sánchez y Antonio Costa.

El mecanismo excepcional adoptado en el acuerdo tendrá una vigencia de 12 meses. Ribera ha explicado los cambios que se producirán con la entrada en vigor de este nuevo acuerdo. "En su balance, se trata de un acuerdo positivo para los consumidores. Reducirá la volatilidad de los precios de la electricidad, y protegerá a los consumidores y a la industria el próximo invierno". De este modo, el precio inicial será de 40€/MWh, y lueg ascenderá hasta los 50 euros.

La consecución de dicha etiqueta se produjo en la última reunión que mantuvieron los 27 jefes de Estado en la Comisión Europea. El conflicto en Ucrania y el incremento de los precios del gas, especialmente del ruso, obligó a la Unión Europea a explorar nuevas alternativas de suministro de hidrocarburos, así como reunirse para adoptar medidas con el objetivo de controlar el repunte de los precios de la energía.

Parte de los países que conforman la Unión Europea, con Alemania a la cabeza, eran dependientes del gas proporcionado por Moscú. En el caso de Berlín, antes de la guerra, el volumen de importaciones de gas ruso sobre el total era del 56%. Con el inicio de la ofensiva militar rusa, descendió a un 44%. Sin embargo, países como España, cuya dependencia del gas ruso era menor, acusaba la tendencia al alza de los precios.

España, con una interconexión por debajo del 3%

A finales de marzo, Sánchez y Costa lograron la posibilidad de que ambos Ejecutivos actuasen por su propia cuenta a la hora de adoptar medidas para controlar los precios de la luz, aunque el resto de países del viejo continente no intervengan. De hecho, España tiene una interconexión mínima en relación al mercado energético del resto del continente, por debajo del 3%.

Una particularidad que defendió el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el objetivo de alcanzar un acuerdo con el resto de países de la Unión Europea, ya que hace que la subida del precio del gas les perjudique de mayor forma a los países de la Península Ibérica.