Identifican una nueva variante de la COVID en Sudáfrica
Los científicos aún no están seguros de su comportamiento, pero contiene muchas mutaciones asociadas en otras cepas con mayor transmisibilidad.
Las diferentes variantes del coronavirus están dificultando acabar con la pandemia. Sin duda, la mutación Delta es la que más preocupa actualmente, pero la situación podría dar un nuevo giro: científicos sudafricanos han detectado una nueva cepa del coronavirus con múltiples mutaciones, aunque todavía no han establecido si es más contagiosa o capaz de superar la inmunidad proporcionada por las vacunas o la infección previa.
Conocida como C.1.2., fue detectada por primera vez en mayo. La investigación, que todavía no ha sido revisada por pares, ha mostrado que se ha extendido a la mayoría de provincias sudafricanas, además de a otros siete países de África, Europa, Asia y Oceanía, entre ellos Nueva Zelanda, Portugal o Suiza.
Incógnitas
Los científicos aún no están seguros de su comportamiento, pero contiene muchas mutaciones asociadas en otras variantes con mayor transmisibilidad y sensibilidad reducida a los anticuerpos neutralizantes. Por ello, se están realizando diversas pruebas para establecer cómo es contrarrestada por los anticuerpos.
Richard Lessells, especialista en enfermedades infecciosas y uno de los autores de la investigación sobre C.1.2, afirma que el descubrimiento es una clara muestra de que "esta pandemia está lejos de terminar y que este virus todavía está explorando formas de mejorar potencialmente para infectarnos".
La OMS, informada
Pese a ello, solicitó que la gente no se alarme ya que las diversas cepas estaban destinadas a surgir más allá de la pandemia. En el territorio sudafricano, C.1.2 representó en julio el 3% de las muestras frente al 1% en junio, mientras que Delta representó el 67% en junio y el 89% en julio.
Así, Lessells explica que C.1.2 puede tener más propiedades de evasión inmune que Delta, según su patrón de mutaciones, y se ha dado traslado de estos hallazgos a la Organización Mundial de la Salud (OMS).