Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
NBA

El ‘otro’ en el traspaso de Doncic

El veterano ala-pívot ya no está en la rotación pero sigue siendo una pieza valiosa en unos Lakers que quieren construir una cultura ganadora.

El basquetbolista esloveno debutará con la franquicia angelina hoy en la Cryptocom Arena. LeBron James estrenará compañero de lujo.
HARRY HOW | AFP
Juanma Rubio
Nació en Haro (La Rioja) en 1978. Se licenció en periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca. En 2006 llegó a AS a través de AS.com. Por entonces el baloncesto, sobre todo la NBA, ya era su gran pasión y pasó a trabajar en esta área en 2014. Poco después se convirtió en jefe de sección y en 2023 pasó a ser redactor jefe.
Actualizado a

Así fue el traspaso completo que acabó con Luka Doncic en Los Angeles Lakers: el esloveno fue enviado a California en una operación a tres bandas en la que viajaron con él, desde Dallas, Maxi Kleber y Markieff Morris. A los Mavs fueron Anthony Davis, Max Christie y una primera ronda de 2029; De los Lakers a los Jazz fue traspasado Jalen Hood-Schifino con una segunda ronda de 2025; Los Jazz, a su vez mandaron otra segunda ronda a los Mavs y dinero tanto a los texanos como a los Lakers.

Markieff Morris: su nombre pasó totalmente desapercibido, como es lógico, en pleno maremoto, una onda expansiva que todavía ni se ha calmado ni tiene pinta de hacerlo. De hecho el ala-pívot explicó su reacción a la noticia de que se iba de Dallas, traspasado: “Estaba en shock, no he jugado en un par de año, así que lo primero que pensé fue ‘¿quién demonios me quiere a mí?’”. Con 35 años, su destino eran los Lakers en los que jugó poco más de un año (2020-2021). Llegó a mitad de la temporada 2019-20 y formó parte del equipo que fue campeón en la burbuja de Florida. Entonces, todavía tenía minutos importantes y se estableció como un interior secundario idóneo para los minutos de small ball de aquellos Lakers dirigidos por LeBron James y Anthony Davis y que se llevaron al título gracias a una defensa fabulosa que contaba también con Alex Caruso, Kentavious Caldwell-Pope, Danny Green…

Ahora, Morris casi no juega. Esta temporada solo ha pisado la pista en tres partidos, siete con los Mavs y tres con los Lakers. En total, solo 61 minutos. Pero sigue en la NBA, en la que juega desde 2011 (número 13 del draft). Y los Lakers valoran lo que puede aportar como veterano de vieja escuela, una voz fuerte en el vestuario si bien ya no un jugador capaz de contribuir en pista. Un artículo de Dan Woike en Los Angeles Times explica que LeBron lo ha recibido con los brazos abiertos, encantado de reunirse con él y contar su opinión y su personalidad siempre cerca: “Le he echado de menos. Hemos estado en la trinchera juntos. Hemos compartido la pista en partidos muy importantes. Y es alguien cuya opinión valoro mucho cuando voy al banquillo. Está pendiente del partido, está viendo todo. Es genial que esté de vuelta”.

El propio Morris reconoce que no le importa si al que hay que pegar un toque es al mismísimo LeBron: “Él también necesita ayuda. Todo el mundo cree que él lo sabe todo. Y sí, sabe muchísimo, pero también es útil para él tener a alguien que te va a decir ‘eh, ¿te has dado cuenta de esto?’ o ‘puedes hacer esto’. Y ese soy yo. Yo puedo ir y decirle ‘baja ese culo a defender, tienes que correr para atrás también’. No me da miedo. Con Luka hago lo mismo, con Kyrie Irving lo hacía también… No importa, al final se trata de ayudar a que sean todavía mejores. Y ellos conmigo, igual. Pueden hacerme mejor: si hay algo que hago mal, dímelo. No me dejes seguir haciéndolo. Y eso es algo que la NBA ya no valora”.

Un cable para un rookie en apuros

Nada más llegar de nuevo a los Lakers, Morris ayudó a recuperar a Dalton Knecht, el rookie que fue traspasado a Charlotte Hornets en una operación que se truncó cuando parecía cerrada porque los Lakers no se fiaron de la situación médica del pívot Mark Williams. Morris echó un buen cable a un novato que no sabía cómo manejar esa situación, traspasado a un equipo en plena reconstrucción y recuperado unos días después por los Lakers: “Le dije ‘tú sigue preparado, pase lo que pase. Cuando recibes la bola, sé tu mismo. Y juega como tú juegas, con confianza. Como jugabas en Tennessee. Al final, se trata de ser tú mismo, estar preparado para meter tus tiros, no perder la confianza. Y si te quieren traspasar, ¿a quién le importa una mierda? Sal a la pista, juega con confianza’”.

El entrenador, JJ Redick, que solo tiene 40 años, también está encantado con la participación en el equipo, aunque no esté en la rotación, de un viejo guerrero con mucha vida en la liga: “Es muy valioso tener a alguien como él, una voz veterana, alguien que ya lo ha visto todo en la NBA, que ha ganado un anillo. Eso ayuda, claro. Ha sido muy importante en el banquillo, hablando con los jugadores, asegurándose de que la energía del banquillo es óptima. Lo vemos, lo valoramos, todos apreciamos lo que aporta en forma de liderazgo”. Y Austin Reaves asegura que no se trata de actitud y que también hay una parte importante de lectura de los partidos: “Se pasa los partidos hablando, y lee muy bien el juego. Ha habido unas cuantas veces que me ha hecho una disección de lo que tenía que hacer cuando volviera a la pista. Se trata de las pequeñas cosas en las que se fija, pero también de la forma que tiene de explicarlo”.

Pero la palabra clave sigue siendo esa, actitud. Y el propio Morris insiste en ello en el artículo: “En este mundo en el que vivimos, a mucha gente no le gusta que le digan las cosas a la cara. Mucha gente no entiende qué es el respeto, falta respeto en el mundo. Y para eso estoy yo. Da igual quién seas, eso es lo primero conmigo. Si no puedo decir lo que pienso, si no puedo decirle a la gente las cosas a la cara, no valgo para nada. No hay muchos como yo, que van a decir lo que haga falta a quien sea. Lo que sea necesario decir. Lo digo todos los días: no tengo una mierda que perder. Es mi temporada decimocuarta en la NBA. No voy a jugar de todas formas, así que ¿qué más me da? ¿Te vas a enfadar conmigo por lo que haya dicho? No tengo nada que perder”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en NBA