Los Hornets quieren impugnar el ‘no’ de los Lakers a Williams
La franquicia de Carolina se ha tenido que quedar con Mark Williams después de que los Lakers lo rechazaran en el examen médico.


El traspaso fallido de Mark Williams va definitivamente para culebrón. Ahora, y según la información de Shams Charania (ESPN), Charlotte Hornets ha contactado con la NBA para estudiar sus opciones porque su deseo es recurrir la anulación de la operación por parte de los Lakers, que se echaron atrás cuando realizaron las pruebas físicas al pívot.
Según Charania, los Hornets “están viendo qué pasos pueden dar y analizando hojas de ruta para poner en cuestión la toma de decisiones de los Lakers o buscar resoluciones alternativas con la NBA”. Esto puede reabrir un caso complejo que parecía cerrado. La confirmación oficial y definitiva de un traspaso, en la NBA, no llega hasta que los equipos implicados no certifican que los nuevos jugadores se han integrado en su disciplina y han pasado los pertinentes reconocimientos médicos. Este último plazo a veces se puentea por acuerdo de los equipos, pero ese no había sido el caso en esta operación Según el convenio colectivo (CBA), los jugadores tienen 48 horas para presentarse y pasar revisión con el equipo al que han sido traspasados. Y, a partir de ahí, ese equipo tiene otras 24 horas para certificar que los exámenes son válidos y que todo está correcto para poder cerrar el traspaso.
Después de hacerse con Luka Doncic y poner en shock a la NBA, los Lakers sintieron (charla con el esloveno incluida) que les faltaba un pívot de categoría para ser aspirante al título ya, esta misma temporada. Además, Williams parecía una opción idónea para jugar con un Doncic acostumbrado a sacar el máximo de interiores con mucho juego vertical, envergadura y finalización cerca del aro. Así que, en otra operación sorpresa, se hicieron con Williams a cambio de Dalton Knecht, Cam Reddish, una primera ronda (de 2031) y un derecho a intercambio de otra primera ronda (2030).
Pero solo dos días después, los Lakers pararon la operación cuando las franquicias ya la habían hecho oficial. El problema fueron las revisiones médicas en persona con Williams, de solo 23 años pero con un complejo historial de lesiones (espalda, pie…) que le han hecho perderse el 60% de los partidos desde que llegó a la NBA procedente de la prestigiosa Duke (número 15 del Draft de 2022).
Como ya se había cerrado el mercado (el pasado jueves) cuando los Lakers tomaron esta decisión, ya no había forma de reajustar o cambiar las condiciones del traspaso y seguir adelante con la operación. Los Lakers recibieron información médica de los Hornets y dijeron que estaban satisfechos con lo que habían visto, pero después, en las pruebas presenciales de su equipo médico, cambiaron totalmente de opinión. Porque vieron algo que no les gustó o porque sintieron que los Hornets no les habían dado toda la información. O ambas cosas, pero el caso es que decidieron que el físico de Williams ponía en serio riesgo su capacidad para ser el pívot del presente y el futuro de la franquicia.
Después del traspaso inicial, se supo que fueron los propios Hornets los que contactaron con los Lakers porque sabían que estos buscaban un pivot del perfil de Williams. Lo que hace pensar que podían tener ellos mismos dudas con el físico y la durabilidad de su jugador, o bien simplemente que priorizaban las rondas de draft con el añadido de un tirador joven como Knecht. En un comunicado cuando se vino abajo la operación, la franquicia de Carolina se mostró feliz de tener de nuevo a Williams en el equipo, una actitud que contrasta con ese paso inicial para abrir las negociaciones y con esta decisión, ahora, de poner en cuestión el ‘no’ de los Lakers. Una vez más, no se puede saber si es porque realmente tampoco se siente seguros con la situación médica del pívot o porque su objetivo iba a seguir siendo situarlo en el mercado y todo este asunto acaba con el valor que, en lo deportivo, sí tenía un pívot joven y de muchas posibilidades que, esa es la peor parte, está siendo el que peor parado está saliendo de estos días confusos.
Habrá que ver si la NBA toma alguna determinación, pero parece difícil que pueda probar que ha habido mala praxis por parte de los Lakers y es difícil, también, saber qué tipo de medida podría tomar, porque se antoja complicado que pueda decidir unilateralmente que el traspaso sigue adelante si el equipo médico de una franquicia ha decidido que no puede ser así. Los Lakers, además, alegarán seguramente que los Hornets no fueron del todo transparentes durante las negociaciones. El caso es que, de una forma u otra, el caso Mark Williams se ha reabierto y ya es una de las situaciones de mercado más extrañas de los últimos años.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio. La actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos