NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

NBA

Davis: “Será duro frenar a los Gasol en los Juegos de Río”

Aún con solo 22 años, Anthony ‘Brow’ Davis, el número uno del draft 2012, vive ya su cuarta temporada en la NBA tras abandonar Kentucky. Davis conversó con AS sobre su proyección y las opciones de su equipo, los New Orleans Pelicans. Estará en el All Star.

Actualizado a
Anthony Davis.
USA Today Sports

Creció en Chicago y despuntó ya de firme en el high school con Perspective Charter. ¿Qué supone para usted haber escalado tan alto en la NBA desde un barrio como South Side, donde los técnicos le llevaban a casa en sus coches para ahorrarle problemas en las calles?

—Para mí es un honor poder demostrar que se puede llegar a la NBA sin importar tus orígenes de barrio o cualquier otra situación. Se demuestra que puedes conseguir casi cualquier cosa si resistes y trabajas duro. Entonces, siempre tendrás oportunidades. Por lo demás, jugar en Chicago con mi equipo siempre es una buena oportunidad para ver a familia y amigos. El único problema es que me piden muchas entradas.

—La temporada de los Pelicans y la suya ha venido un poco marcada por las lesiones y por las críticas de su entrenador, Alvin Gentry.

—Así es. No hemos tenido suerte, sobre todo porque cuando podíamos estar juntos y demostrar cosas, alguien volvía a tener problemas o dolencias. De no haber ido todo con tantos altibajos, pienso que hubiéramos tenido buenas opciones de jugar bien en los playoffs.­ Es una lástima. Entiendo la frustración.

—En los calentamientos de los partidos se le ve con especial atención a los triples. ¿Es algo circunstancial o un plan para dar versatilidad a su juego?

—El tiro de tres puntos es algo que puedo utilizar en cualquier momento. Lo tenía desde el instituto (antes de rebasar los dos metros, Davis jugaba de escolta), aunque ya no fuera algo tan frecuente en Kentucky. Tirar triples es algo que me ayuda a expandir mi juego a otras posiciones, desde el poste bajo a zonas del perímetro. Fue Coach Gentry el primero que me insistió en que lo aprovechara. Lo voy a hacer.

—Suena un poco a que planea sorprender con ese nuevo argumento en su arsenal cuando lleguen los Juegos.

—Hombre... yo espero que estos Juegos Olímpicos sean una gran oportunidad para mí. Confío en estar en el equipo, aunque la competencia será dura. No tuve mucho tiempo de acción en 2012, en Londres (7,6 minutos y 3,7 puntos por partido), pero sé que cada una de estas citas internacionales me hace progresar. Fui mejor jugador con la experiencia que la competición de Londres me trajo y también maduré con el Mundial que ganamos en España: y ahí ya sí que tuve más minutos (19,7) y más peso (12,3 puntos).

—En los duelos Bulls­-Pelicans suele defender a Pau Gasol, pero en los Juegos también le tocará Marc.

—Y será algo muy duro si nos enfrentamos con España. Ambos son dos jugadores muy difíciles de defender. En ese caso será clave toda la ayuda de mis compañeros. Ellos tienen mucha experiencia en nuestra Liga. España es un equipo veterano, experto y con garantías. Lo demuestra cada vez que juega en competición internacional. Ante ellos, tendremos que dar lo mejor como equipo.