NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

PENSIONES

La edad a la que te tienes jubilar según tu año de nacimiento para cobrar el 100% de la pensión

En España, la edad de jubilación ha ido subiendo progresivamente desde la reforma de las pensiones del año 2013. Te explicamos algunos supuestos para las pensiones ordinarias de jubilación.

Actualizado a
Gustavo Petro presenta su reforma pensional.
JAVIER SALVO/ATON CHILE

En España, la edad de jubilación no siempre es la misma para todos los trabajadores. Es más, el baremo cambia en función de los años trabajados y, por tanto, cotizados.

Tras la reforma de las pensiones del año 2013, la edad de jubilación ha ido subiendo progresivamente hasta el año 2027, cuando será necesario tener cotizados 38 años y seis meses o más para acceder al 100% de la pensión de jubilación con 65 años.

¿Cuánto tengo que cotizar si me quiero jubilar de aquí a 2027 con el 100% de la pensión?

Tal y como recoge la web de la Seguridad Social, hasta el año 2027 esa edad de jubilación se va retrasando y dependerá de las cotizaciones acumuladas a lo largo de su vida laboral para poder retirarse a los 65 años, como hasta la fecha venía siendo habitual.

Periodos cotizadosEdad exigida
202438 o más años
Menos de 38 años
65 años
66 años y 6 meses
202538 años y 3 meses o más
Menos de 38 años y 3 meses
65 años
66 años y 8 meses
202638 años y 3 meses o más
Menos de 38 años y 3 meses
65 años
66 años y 10 meses
202738 años y 6 meses o más
Menos de 38 años y 6 meses
65 años
67 años

En relación con el tiempo mínimo que será necesario que cotice un trabajador para acceder a una pensión de jubilación, la Seguridad Social lo establece en 15 años, de los cuales al menos dos deberán estar comprendidos dentro de los 15 años previos a la jubilación.

¿Cuándo me puedo jubilar según mi fecha de nacimiento?

Para los próximos años, estas serían las fechas de nacimiento y de jubilación para tener el 100% de la pensión:

Año de nacimientoFecha de jubilación
19592024 (si tienen 38 años y seis meses o más de cotizaciones)
2026 (si tienen menos de 38 años y seis meses de cotizaciones)
19602025 (si tienen 38 años y seis meses o más de cotizaciones)
2027 (si tienen menos de 38 años y seis meses de cotizaciones)
19612026 (si tienen 38 años y seis meses o más de cotizaciones)
2028 (si tienen menos de 38 años y seis meses de cotizaciones)
19622027 (si tienen 38 años y seis meses o más de cotizaciones)
2029 (si tienen menos de 38 años y seis meses de cotizaciones)
19632028 (si tienen 38 años y seis meses o más de cotizaciones)
2030 (si tienen menos de 38 años y seis meses de cotizaciones)
19642029 (si tienen 38 años y seis meses o más de cotizaciones)
2031 (si tienen menos de 38 años y seis meses de cotizaciones)
19652030 (si tienen 38 años y seis meses o más de cotizaciones)
2032 (si tienen menos de 38 años y seis meses de cotizaciones)
19662031 (si tienen 38 años y seis meses o más de cotizaciones)
2033 (si tienen menos de 38 años y seis meses de cotizaciones)
19672032 (si tienen 38 años y seis meses o más de cotizaciones)
2034 (si tienen menos de 38 años y seis meses de cotizaciones)
19682033 (si tienen 38 años y seis meses o más de cotizaciones)
2035 (si tienen menos de 38 años y seis meses de cotizaciones)
19692034 (si tienen 38 años y seis meses o más de cotizaciones)
2036 (si tienen menos de 38 años y seis meses de cotizaciones)
19702035 (si tienen 38 años y seis meses o más de cotizaciones)
2037 (si tienen menos de 38 años y seis meses de cotizaciones)

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas