Un hombre de 73 años reparte paquetes y recibe una respuesta inesperada: 26.000 euros
El hombre es conductor de DoorDash con 73 años y recibió 26.000 euros en donaciones de desconocidos.

José Fimbres, padre y ex-conductor de camiones de autoremolque comienza su día a las 4 de la mañana haciendo entregas para DoorDash en National City, California, para mantenerse activo y ganarse la vida, lo que demuestra que la determinación no tiene límite de edad. “Tengo que hacer algo para seguir adelante, si no lo hiciera, estaría sentada en una silla de ruedas... Me gusta saber que todavía me mantengo solo. Si quiero comer algo, lo voy a conseguir. No se lo voy a pedir a mis hijas ni a mis hijos”, dijo Fimbres a CBS8.
Una entrega que la cambiaría la vida
Una entrega que lo tacaba realizar a primera hora de la mañana a la familia De La Torre, cambiaría su vida por completo. Luis De La Torre, propietario del taller de carrocería Louie’s Garage, observó a Fimbres por la cámara de su puerta, como subía los escalones cuidadosamente para entregar el paquete de comida. De esta manera, De La Torre grabó un enternecedor vídeo de Fimbres subiendo las escaleras para posteriormente subirlo a sus redes sociales, en concreto a TikTok. Rápidamente se hizo viral en redes, obteniendo más de un millón de visitas.
En este sentido, Luis De La Torre ofreció una entrevista a CBS8, en la que habló sobre el vídeo publicado y Fimbres: “Vi el video y vi a alguien tan viejo que todavía trabajaba, ¿sabes? Y apenas podía subir nuestras escaleras”, dijo. Seguidamente ,después más de 2.000 personas se comunicaron con De La Torre para preguntarle cómo podían ayudar. Conmovido por la abrumadora respuesta, De La Torre creó una campaña en GoFundMe y en solo tres días, casi 1.500 personas donaron 26.000 dólares para Fimbres. Cuando De La Torre le entregó el cheque, el anciano no se lo podía creer.
¿Por qué los trabajadores mayores estadounidenses trabajan más tiempo?
Aunque esta historia puede llenar los corazones de mucha gente, al mismo tiempo muestra una realidad incómoda, es decir muestra la inseguridad financiera que pueden llegar a tener personas mayores, lo que les obliga a trabajar más de lo esperado. Según indican algunas encuestas, uno de cada cinco estadounidenses de 50 años o más no tiene ahorros para la jubilación, lo que les deja con pocas opciones más que permanecer en la fuerza laboral. “No es inequívocamente algo bueno que más personas mayores estén trabajando”, dijo el investigador principal de Pew, Richard Fry, a CBS MoneyWatch . “En parte, esto se debe a que están eligiendo seguir trabajando, pero algunos de ellos pueden necesitar trabajar incluso si no lo desean debido al estado precario del sistema de jubilación”.
La mejor manera de prevenir tensiones fiscales en años posteriores es comenzar a planificar la jubilación anticipada. Incluso las contribuciones pequeñas pueden aumentar con el tiempo. En este sentido, muchos Estados y comunidades, ofrecen ayudas y asistencia a personas mayores, incluidos impuestos más bajos de la propiedad o asistencia en el transporte. Eso sí, esta historia muestra la generosidad del colectivo para ayudar a personas como Fimbres y que evidencian la necesidad de adoptar unos cambios en el sistema.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos