NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Mexicanos por el Mundo

7 cosas que no conocías de Raúl Jiménez, figura de Wolves

El delantero mexicano que actualmente es figura con Wolverhampton, fue comprado por el club este jueves. Te presentamos los datos que no conocías del atacante.

Estados UnidosActualizado a
WOLVERHAMPTON, ENGLAND - APRIL 02: Raul Jimenez of Wolverhampton Wanderers  during the Premier League match between Wolverhampton Wanderers and Manchester United at Molineux on April 02, 2019 in Wolverhampton, United Kingdom. (Photo by Catherine Ivill/Getty Images)
Catherine IvillGetty Images

El delantero mexicano Raúl Jiménez vive un gran momento con la camiseta del Wolverhampton, se ha convertido en la gran figura de la institución, lo que ha convencido a la directiva a desembolsar una gran cantidad y comprar al jugador que todavía pertenecía hasta hoy al Benfica de Portugal. Debido a ello, te presentamos los 7 datos que seguro desconocías del goleador azteca.

1. Fanático del Fútbol americano o boliche

El actual futbolista del Wolverhampton es un gran admirador del fútbol americano, donde es fanático de los Indianapolis Colts, y en una entrevista que concedió a una Youtuber, también confesó su gusto por el boliche, señalando que "aunque no voy mucho, me gusta ir y soy muy bueno".

2. De no ser futbolista hubiera sido ingeniero

Durante una entrevista que concedió al Club América cuando se encontraba con el conjunto de Coapa, Raúl Jiménez fue cuestionado sobre que hubiera hecho de no haber sido futbolista, reconociendo que seguramente hubiera estudiado alguna ingeniería, pues es algo que le llamaba la atención. Afortunadamente, sí tuvo éxito en las canchas.

3. Portero

Si Jiménez no hubiera funcionado como delantero, cuando era niño, el ex futbolista de las Águilas del América admitió que también pudo haber jugado como portero, y es que debido a su estatura, muchas veces lo ponían en el arco, y la verdad es que no lo hacía nada mal.

4. Comenzó en las fuerzas básicas del Cruz Azul

A pesar de ser surgido del América, el padre de Raúl Jiménez reconoció en una entrevista que Jiménez llegó a jugar en Ciudad Cooperativa Cruz Azul cuando era niño e incluso era fanático de los cementeros. Raúl estuvo a punto de decidir inclinarse por los celestes, pero al final terminó siendo convencido por el América, aunque al principio no quería hacerle goles al equipo de sus amores de la infancia.

5. Sólo ha fallado dos penales en su carrera

Durante su carrera, Raúl Jiménez sólo ha fallado dos penales. El primero fue en Estados Unidos durante un amistoso internacional ante Uruguay en el 2018. El segundo fue ante el Bochum de Alemania en su debut con el Wolverhampton de la Premier League de Inglaterra. Hay que tomar en cuenta que ninguno de los dos partidos fueron oficiales, por lo que se mantiene intacto en eso.

6. Hogareño

Jiménez reveló que no suele ser un chico de salir a muchas fiestas o de irse de antro por las noches. Al contrario, el ex del Atlético Madrid es un jugador que prefiere la vida en familia y poder disfrutar de ver la televisión o salir con los amigos al cine. Sus películas favoritas son 'Soy Leyenda' y 'Rendirse Jamás'.

7. Piensa en ser comentarista o entrenador cuando se retire

Al ser cuestionado acerca de su futuro y sí tenía algún plan a largo plazo para cuando llegara el momento de tener que retirarse de las canchas, Jiménez admitió que no se ve haciendo algo muy diferente al fútbol, por lo que podría ser entrenador o dedicarse a ser comentarista al colgar los botines.