Tenis | Wimbledon

Alcaraz y los comentarios de Kyrgios: “Son graciosos, me río”

El español le resta importancia a lo que dijo el australiano sobre que Sinner será mejor, porque a él le gusta la noche: “Viniendo de él, no me sorprende”.

Carlos Alcaraz, sonríe durante su partido contra Jan-Lennard Struff en Wimbledon.
HENRY NICHOLLS
Nacho Albarrán
Nació en Madrid en 1972. Se licenció en Periodismo por la Universidad Complutense. Entró en AS en 1996 para documentar partidos de fútbol y estuvo en Cierre antes de encargarse, durante cinco años, de la delegación de Asturias. Después formó parte del equipo de Ediciones y fue redactor de Baloncesto. Desde 2017 se ocupa del tenis día y noche.
Wimbledon Actualizado a

Después de vencer en cuatro sets al alemán Jan-Lennard Struff, en la tercera ronda de Wimbledon, Carlos Alcaraz atendió a los medios de comunicación en el Media Theatre. Al final, contestó a las preguntas de los españoles.

Casi invencible: “Una de las grandes partes del tenis es que cuando vas jugando bien durante todos los partidos, cuando vas ganando partidos muy buenos, a gente muy buena, esa presión para los rivales es inevitable. Cuando me enfrento a ellos y ellos ven la confianza que tengo, los partidos que voy ganando, que me voy sintiendo cada vez más cómodo, y estoy jugando a un gran tenis, esa presión siempre es para ellos. Es algo que también se trabaja, en cada partido, para hacerlo de la mejor manera posible. Y en las siguientes rondas, los rivales que vas enfrentando, tienes esa presión extra, lo cual siempre se agradece”.

Partido estresante: “Cada partido también es un mundo. Jugar contra jugadores diferentes, como Struff, y más en hierba, donde él es muy peligroso, te estresa mucho, porque es un tenista un poco impredecible, en el sentido de que siempre va al ataque, no sabes si hay muchos momentos en los que está acertado y en otros que no tanto. Por ejemplo, en el segundo set, ha estado más acertado que en los otros, y hemos intentado aprovechar las oportunidades que nos ha dado. Muchas veces he empezado 0-30 con el saque, bolas de break en contra. Ese tipo de momentos, contra un jugador que saca de la manera que él saca, me generan más estrés que quizás con otro jugador. Sabiendo que voy a tener las bolas de break justas en el primer set y en el tercero, he tenido más en el cuarto, me ha costado un poco más conseguir el break. Pero esos jugadores que te meten tanta presión con el saque, luego cuando vas tú en los juegos de servicio, te generan más estrés, porque quieres apuntalar el resultado, quieres que no te haga break, y eso te genera un estrés extra. Pero la verdad que hoy lo hemos gestionado de una buena manera, estando lo más tranquilo posible, jugando nuestro buen tenis, para que saliera un buen partido”.

Noticias relacionadas

Las palabras de Kyrgios, sobre la ventaja de Sinner porque al murciano le guste la noche: “Son comentarios graciosos, que viniendo de Kyrgios, la verdad es que no me sorprenden nada. Pero bueno, al final cada uno tiene su punto de vista. Obviamente, es algo que no es ningún secreto. Hemos visto que Jannik siempre tiene menos altibajos que yo. Yo siempre he dicho que es algo que vengo trabajando, pero Jannik siempre ha jugado un muy buen tenis desde el principio hasta el final, y a mí me cuesta un poco. No tiene nada que ver con el mundo de la noche, aunque, obviamente, me gusta disfrutar. Son comentarios y me río con lo que dice de vez en cuando”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Wimbledon