Tenis | Roland Garros

El Alcaraz-Sinner, directo a los mejores partidos de la historia

La final de Roland Garros deja un poso generalizado de partido de época. Aquí repasamos ese y otros grandes duelos.

El Alcaraz-Sinner, directo a los mejores partidos de la historia
Jorge Noguera
Nació en Madrid en 1995. Doble grado en Periodismo y Audiovisuales por la Rey Juan Carlos. Un privilegiado, hace lo que siempre quiso hacer. Entró en AS en 2017 y se quedó. Salvo un paréntesis en Actualidad, siempre en Más Deporte. Allí ha escrito sobre todo de rugby, golf y tenis. Ha cubierto el British Open, la Copa Davis o el Mutua Madrid Open.
Actualizado a

El tenis celebra la contienda que sostuvieron este domingo en la final de Roland Garros Carlitos Alcaraz y Jannik Sinner. Muchos son los que opinan ya que esta victoria del murciano se merece ser considerada entre los mejores partidos de tenis de la historia. Las reacciones de celebridades relacionadas con este deporte o ajenas a él fueron muchas y contundentes, empezando por la del comentarista de Eurosport Alex Corretja, que aseguraba desde la cabina al término del encuentro que fue “de lo mejor” que ha visto nunca.

“Carlos Alcaraz gana un clásico instantáneo”, tuiteaba la cuenta de Wimbledon. “Alcaraz ha hecho lo imposible”, le seguía la de Roland Garros. “No hay palabras para definir lo que ha hecho. Histórico”, aseguraba en la suya el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. “Alcaraz ha protagonizado la que, probablemente, vaya a ser una de las victorias más especiales de su carrera”, aseguraba desde la Chatrier el secretario de Estado para el Deporte, Rodríguez Uribes. No se hacía esperar tampoco la felicitación de Nadal, seguramente la más esperada: “¡Qué final tan increíble! ¡Enhorabuena".

Si hablamos de los mejores encuentros de la historia en el tenis masculino hay cierto consenso en torno a algunos. Nadal, Djokovic y Federer han protagonizado varios, pero también habría que hablar de rivalidades como la de Borg y McEnroe. A continuación, algunos de ellos:

Nadal vs Federer, final de Wimbledon 2008

Es ampliamente reconocido como el duelo de duelos. El más grande de siempre. Una batalla de cuatro horas y 48 minutos que se adjudicó Nadal por 6-4, 6-4, 6-7 (5), 6-7 (8) y 9-7 para conquistar su primer Wimbledon tras caer en la final los dos años anteriores ante el suizo. Hubo de todo: dos interrupciones por lluvia, más de una hora parados en vestuarios con los nervios devorándoles, remontada de Federer tras verse dos sets abajo antes de que Nadal sellara el triunfo en un quinto set eterno... “El mejor año de mi carrera es este”, dijo Rafa. Entre ambos habían ganado 14 de los 16 Grand Slams anteriores y después seguirían escribiendo algunas las páginas más ilustres de la historia de este deporte.“Es lo más grande que he visto nunca”, aseguró John McEnroe.

Borg vs McEnroe, final de Wimbledon 1980

Un drama a cinco sets, incluido un tie break de 34 puntos y 22 minutos de duración que ya por sí solo podría entrar en esta lista en el cuarto, precedió a la victoria del sueco (1-6, 7-5, 6-3, 6-7 (16) y 8-6). En el citado desempate McEnroe llegó a levantar cinco bolas de partido y Borg le negó el quinto parcial hasta en seis ocasiones antes de claudicar. El nórdico terminaría adjudicándose su quinto título consecutivo (y a la postre el último) con solo 24 años.

Djokovic vs Nadal, final del Open de Australia 2012

Cinco horas y 53 minutos tardaron en resolver sus cuitas serbio y balear en una final para los almanaques. Djokovic se llevó el gato al agua en cinco sets (5-7, 6-4, 6-2, 6-7 y 7-5) de un partido que empezó un domingo por la tarde y terminó en la madrugada del lunes, en horario australiano. En un último set épico, el serbio recuperó un 4-2 en contra y, pese a que parecía exhausto y con molestias tras perder un punto de 32 golpes en el noveno juego con 4-4, consiguió romper el servicio de Nadal y amarrar la victoria con un 7-5. Fue el tercer título en Melbourne para él. Después llegarían otros seis más que le convirtieron en el gran dominador histórico del torneo.

Djokovic vs Federer, final de Wimbledon 2019

El por entonces tenista con más títulos de Grand Slam de la historia contra su otro gran perseguidor además de Nadal. Ambos dejaron algunos de los mejores momentos de tenis de su carrera y un partidazo que se resolvió a cinco sets (7-6, 1-6, 7-6, 4-6 y 13-12) con un tie break tras empatar a 12 juegos en el último, una novedad introducida poco antes en las reglas del torneo. El campeón fue Djokovic y Federer perdió una oportunidad de sumar su 21º Grand Slam.

Nadal vs Medvedev, final del Open de Australia 2022

Seguramente la final que más memorabilia de las redes sociales, en plena era de ebullición de las mismas, haya producido, sea esta increíble remontada orquestada por el rey de las remontadas, Rafael Nadal. Lo que ocurrió después de que el ruso Medvedev, víctima propiciatoria de la última epopeya de la carrera del balear, se colocara con un 6-2, 7-6 (5) y tres bolas de break con 2-3 en contra en el tercer parcial es simplemente algo que permanecerá en la memoria del aficionado durante el resto de los días. Nadal ganó ese set 6-4, y los dos siguientes por 6-4 y 7-5, y amarró el que a la postre sería su segundo y último título en Melbourne.

Alcaraz vs Sinner, final de Roland Garros 2025

Desde este domingo, una nueva cinta que incorporar a la colección de duelos imborrables. La coprotagonizaron Carlitos Alcaraz y Jannik Sinner en un domingo antológico sobre el polvo de arcilla de la Philippe Chatrier. Ambos se batieron el cobre durante cinco horas y media de carrusel emotivo, el partido por el título más largo en la historia del torneo, que terminó con el segundo entorchado del murciano en Roland Garros tras remontar dos sets por primera vez en su carrera: 4-6, 6-7 (5), 6-4, 7-6 (3) y 7-6 (2).

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Tenis