Alcaraz: “Fonseca tiene potencial para luchar por grandes cosas”
El de El Palmar habló en rueda de prensa después de superar a Cilic en la primera ronda de Doha. “Era un día para sobrevivir”, dice sobre el partido.


“Muy feliz por el nivel y por el partido, ha sido una sorpresa tener tan buena bienvenida y apoyo, estoy muy feliz por ello”, valoró Carlos Alcaraz en el inicio de su rueda de prensa. El español de 21 años, primer cabeza de serie en el torneo de Doha, se estrenó en Qatar con un solvente triunfo frente al siempre peligroso Marin Cilic. “Era un partido para sobrevivir”, resumió el murciano, quien ya está en octavos de final y espera a este martes para conocer su rival. Estas fueron las palabras de Carlitos ante los medios de comunicación.
Primer partido difícil: “Jugando contra Cilic me lo esperaba así, es un jugador agresivo y peligroso, tiene un juego bastante difícil que te hace estar incómodo. Contento, es la primera vez que juego aquí y los primeros partidos en cada torneo nunca son fáciles, y estaba el día difícil con el viento. Creo que era un día para sobrevivir, para intentar coger buenas sensaciones a pesar de lo difícil que era. Creo que he jugado un partido muy sólido, un buen nivel de tenis para lo que había hoy y contento por haber ganado y poder darme una oportunidad en la siguiente ronda, en la que veremos si las sensaciones son iguales o se pueden mejorar”.
Presencia de Jimmy Butler: “Me gusta la NBA y el baloncesto, lo sigo lo que puedo por los horarios entre España y Estados Unidos, pero sí que soy fan. Jimmy es el mejor, un buen amigo, no lo puedo ver muy a menudo pero me alegra verle. Somos buenos amigos”.
Propuesta antes de cada torneo: “A cada torneo que voy quiero hacerlo bien y llegar lejos, hay torneos en los que probablemente siento más presión, hay momentos o torneos en los que siento la presión. Y por eso juego de un modo distinto, a veces es bueno y me siento más motivado, y otras veces estoy más presionado y voy más apretado. Pero ahora pienso en cada torneo en salir con poder y motivación para mostrar mi mejor tenis”.
Retirada de Verdasco: “Recuerdo verle jugar algunas veces. No puedo decir mucho porque era un niño pequeño cuando le veía, no he podido compartir el circuito con él. Pero cuando de pequeño iba a Madrid o Barcelona recuerdo verle jugar, también desde casa. Ha sido un gran tenista, alcanzó lo más alto y ha sido muy importante para España, ha defendido nuestra bandera y nuestro país muy bien. Tristemente no he podido compartir momentos con él, pero estoy feliz por estar aquí para su último partido”.
Cambio de gira: “Disfruté mucho en Sudamérica los años anteriores, pero sentía que necesitaba un cambio. Estoy feliz por jugar en torneos nuevos, voy cambiando año tras años. Por ejemplo, al estar en Róterdam o aquí, siento el apoyo y cariño de diferente gente. Necesitaba un poco más de experiencia jugando en indoor como en Róterdam, y creo que es la mejor manera de preparar la gira de Estados Unidos, en pista dura en vez de en otras superficies. Es un gran momento del año, eso no cambia”.
João Fonseca: “Vi su final y creo que jugó un gran partido en su primera final ATP. No es fácil enfrentarse a una final, y jugar contra Francisco Cerúndolo en su casa sé que no era fácil. El nivel al que jugó fue una locura. Estoy feliz por él, su tenis es genial, su nivel es realmente alto. Estoy seguro de que llegará alto, no sé si será número uno, nadie lo sabe. Tiene potencial y el nivel para llegar ahí y luchar por grandes cosas. Estoy emocionado por verle en la vida real, veremos si juego contra él”.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos