NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

OPEN DE AUSTRALIA

Open de Australia 2019: jugadores, favoritos y ausencias

Djokovic y Federer parten como grandes favoritos, Nadal es la incógnita y Del Potro la baja más significativa. El torneo será del 14 al 27 de enero.

Actualizado a
Rafa Nadal entrena en las pistas de Melbourne para preparar el Open de Australia.
Daniel Pockett/AAP/dpa

La temporada de tenis 2019 da el pistoletazo de salida con la llegada del primer Grand Slam del año: el Open de Australia. La primera gran cita del curso tendrá muchos alicientes y contará con la presencia de prácticamente todas las estrellas del circuito. En las pistas de Melbourne, las mejores raquetas del mundo tratarán de desplegar su mejor tenis desde el 14 al 27 de enero.

A este torneo llegan los principales cabezas de serie con sensaciones muy dispares: buen estado de forma de Djokovic y Federer, las lágrimas de Murray al anunciar su retirada en la rueda de prensa previa al torneo, la poca preparación y dudas del estado físico de Nadal, la ausencia de Juan Martín Del Potro por lesión... Pero, ¿quiénes son los máximos favoritos al título en Australia y las grandes ausencias? Lo repasamos a continuación.

Novak Djokovic

El serbio se ha ganado el privilegio de ser el máximo favorito a conquistar un nuevo Grand Slam en Melbourne por méritos propios. Acabó el último tercio de la pasada temporada a un nivel colosal, recuperando esa versión de tenista implacable que tuvo años atrás antes de su lesión para acabar una temporada más como número 1 del mundo. Llega a su torneo fetiche, siendo el Open de Australia el Grand Slam que más veces ha conquistado (6) y con una situación inmejorable para prolongar su liderato en el ránking ATP: sólo defiende los octavos de final del 2018. Todo lo que sea mejorar dicho resultado le permitirá sumar un buen botín de puntos.

Roger Federer

El suizo ha ganado muchos enteros en las últimas semanas para vencer nuevamente en la primera gran cita de la temporada. Llega a Melbourne como número 3 del mundo y habiendo jugado un tenis fantástico en las últimas semanas en los torneos de preparación previos a Australia, conquistando una temporada más la Copa Hopman para Suiza. Además, contará con varios alicientes para seguir engrandeciendo su leyenda: alcanzar los 100 títulos en la ATP, lograr su tercer Open de Australia consecutivo (algo que sólo Djokovic ha logrado en la 'era Open') y convertirse en el tenista con más títulos en Melbourne con 7, superando a Djokovic y Emerson con 6. Por si todo ello fuera poco, el suizo ya ha avisado de su nivel durante las últimas semanas: "Mi nivel de juego es bueno en los entrenamientos. Durante las vacaciones me sentí fantástico". Aviso a navegantes...

Alexander Zverev

La joven promesa del tenis alemán y actual número 4 del mundo es la mayor amenaza para los principales dominadores del circuito en la última década: Djokovic, Nadal y Federer. Además, Zverev llega a Australia como vigente campeón de la Copa Masters de Londres en la que sorprendió a Djokovic por un 6-4 y 6-3 dando un recital de tenis con tan sólo 21 años. Con un estilo versátil que se adapta bien a pista dura y tierra batida, superficies en las que ha logrado ganar torneos, Zverev se encuentra ante sí la primera gran ocasión de conquistar un Grand Slam y dar un paso más en su carrera hacia al éxito. Tenis y argumentos le sobran...

Rafa Nadal

El balear llega una vez más como la principal referencia española en Australia, pero su rendimiento será una verdadera incógnita. En un torneo en el que Nadal irá día a día, el número 2 del ránking ATP tratará de encontrar su mejor versión después de sembrar una pretemporada repleta de dudas sobre su estado físico. El balear renunció al torneo de Brisbane de forma preventiva por una pequeña distensión en su muslo izquierdo. Alejado más de cien días de las pistas en competición oficial por el resto de lesiones que le lastraron en 2018, es evidente que la preparación de Nadal para este Open de Australia no ha sido la deseada. Pero si hay alguien a quien nunca se le puede dar por muerto es a Rafa. Ya lo dijo Djokovic antes del comienzo del torneo: "Nadal siempre vuelve". A nadie le sorprendería que lo hiciera una vez más...

Otros

Entre el resto de aspirantes destacan los nombres de Kevin Anderson (nº6), Marin Cilic (nº7), Kei Nishikori (nº9) y Karen Khachanov (nº11). Entre ellos, el sudafricano llega en buena forma tras ganar el torneo de Pune (India) ante un veterano como Ivo Karlovic, demostrando que su potencial con el servicio sigue intacto; el japonés llega pleno de confianza tras terminar con su mala racha de finales perdidas de los últimos años tras lograr el título en Brisbane; y la joven promesa del tenis ruso viene de ganar el último Masters 1000 del pasado curso en París (estrenando su palmarés en este apartado) ni más ni menos que ante Djokovic, siendo el serbio el cuarto top-10 consecutivo que Khachanov logró vencer en 2018.

Ausencias

Entre las grandes ausencias destaca por encima del resto la de Juan Martín Del Potro. El argentino, número 5 del mundo, confirmó hace varias semanas que no podría acudir al primer Grand Slam de la temporada al continuar con su recuperación de rodilla, donde sufrió una fractura en su rótula derecha en el pasado Masters 1000 de Shanghai. 

Y entre las bajas más significativas también estará la de Richard Gasquet. El francés continúa recuperándose de unas dolencias en el pubis que arrastra desde el pasado Masters 1000 de París. Cabe destacar, que pese a participar en el Open de Australia, Andy Murray lo hará muy mermado debido a sus problemas de cadera, circunstancia que le ha obligado a tomar la determinación de retirarse del tenis profesional antes de que concluya la presente temporada.

Cuadro WTA

En el lado femenino del torneo se presentan varias candidatas con más de un peldaño por encima del resto. Ahí parte Simona Halep como máxima favorita siendo la número 1 del mundo y finalista de la pasada edición. Precisamente la danesa Caroline Wozniacki se cruzó en su camino para arrebatarle el título, por lo que la número 3 del ránking WTA estará entre las elegidas para levantar el trofeo esta temporada. Otras top-10 como Osaka (estrenó su palmarés de Grand Slam en 2018 ante Serena Williams) y Kerber también tendrán algo que decir en las pistas de Melbourne sin olvidar a Serena Williams, que pese a sus 37 años y su puesto 16 en el ránking sigue con hambre de títulos. 

La mayor baza española será Garbiñe Muguruza aunque su rendimiento es toda una incógnita. En 2018 firmó una de sus peores temporadas y este año volverá a las pistas junto a su entrenador, Sumyk, con el que vivió un curso pasado especialmente tormentoso. Por si todo ello fuera poco, la hispano-venezolana sufrió unas molestias en el muslo izquierdo en la pasada Copa Hopman. La emoción está servida en Melbourne...