NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Otra pirueta del Deporte

Actualizado a

El Deporte Español tiene nueva ministra. Aunque sería más correcto decir que la ministra tiene una nueva responsabilidad. Pilar Alegría ya ocupaba su actual cartera desde julio de 2021, pero el Ministerio de Educación añadirá otra función en el Gobierno III de Pedro Sánchez: el zarandeado Deporte, que sale de Cultura y desembarca en Educación, en una de esas mareantes piruetas a las que ya está acostumbrado. Desde el retorno de la Democracia a España en los años 70, el Deporte se ha alternado orgánicamente entre Educación y Cultura, y en algunos casos incluso ha cohabitado con ambas a la vez en el mismo Ministerio. Sólo gozó de cierta independencia en el bienio de 2009-11, cuando colgó de Presidencia bajo la titularidad de José Luis Rodríguez Zapatero, principalmente para fomentar la candidatura olímpica de Madrid 2016.

Por la experiencia de estas casi cinco décadas de idas y venidas, la gente del deporte ha concluido que es mejor estar con Cultura que con Educación, por la sencilla de razón de que la Educación tiene un rango mayor y, en consecuencia, se le dedican más medios y esfuerzos. Pero también existe la opinión contraria, que ve mayores sinergias con las políticas educativas. En los gabinetes de Sánchez siempre había estado bajo la custodia de Cultura, con cuatro ministros diferentes, pero esta vez había un motivo estratégico para cambiar su ubicación. El PSOE, partido mayoritario de la coalición gubernamental, quiere mantener el Deporte en sus dominios, una vez que el Ministerio de Cultura formará parte en la nueva legislatura de la cuota de su socio Sumar.

¿Cómo afectará este cambio al Deporte? Es difícil anticiparlo. Al seguir vinculado al CSD, cuyo presidente tiene rango de secretario de Estado, no debería de variar mucho. Pero, de entrada, hay que resolver si continúa al frente Víctor Francos, un hombre de Miquel Iceta, o si Alegría quiere poner a alguien de su cuerda. Por ejemplo, durante su etapa en el Gobierno de Aragón coincidió con Mariano Soriano, un gestor que dejó muy buenas sensaciones de su paso como director general del Consejo Superior de Deportes. Hay que esperar futuras decisiones.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.