Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
PASABA POR AQUÍ | AXEL TORRES

Mirar el coeficiente

Los que se van a mover cerca del quinto lugar consultarán esa nueva clasificación con asiduidad. Hasta puede que se aprendan el complicado sistema de puntuación que la configura.

Ya hay cinco equipos clasificados para los octavos de final de la Champions League.
Jean-Pierre Amet
Axel Torres
Actualizado a

El nuevo formato de la Champions que entrará en vigor a partir de la temporada 2024-25 tendrá ya un efecto en esta edición. Dos plazas extras se repartirán a las dos federaciones que obtengan el mejor coeficiente anual. Esto significa que si los equipos españoles logran que su resultado global esté entre los dos mejores de todos los países participantes, el quinto de LaLiga se clasificará también para la máxima competición continental. No es poca cosa.

Noticias relacionadas

Esta novedad provocará que en España empecemos a fijarnos en algo a lo que hemos vivido ajenos hasta ahora: el ranking UEFA que mide el desempeño de las distintas federaciones en función de los resultados de sus clubes en las competiciones europeas. En naciones futbolísticamente más pequeñas, este índice lleva décadas siendo trascendente: determina cuántos representantes tienen en cada competición y en qué rondas previas entran. Y genera que los hinchas de un equipo tengan que desear, a menudo, los triunfos de su eterno rival: que sume unos puntos más puede determinar que el campeón de su liga vaya directo a la Champions. Es verdad que a los aficionados del Real Madrid y el Barcelona seguirá importándoles menos: es improbable que acaben fuera de los cuatro primeros puestos de LaLiga. Pero los que se van a mover cerca del quinto lugar sí estarán consultando esa nueva clasificación con asiduidad. Hasta puede que se aprendan el complicado sistema de puntuación que la configura.

Porque ésta es otra cuestión: no basta con tener a uno o dos equipos que lleguen muy lejos; el resultado medio de todos ellos es el que cuenta. A España, que tendrá ocho representantes entre los tres torneos, su puntuación se le dividirá por ocho. A Turquía, por ejemplo, que tendrá cuatro, se le dividirá por cuatro. Una victoria del Galatasaray en la Champions sumará el doble de puntos que una de cualquier representante español. Por otro lado, tener ya cinco plazas garantizadas en fase de grupos hace que España parta con ventaja, ya que la mera participación en ella aporta un bonus que ahora mismo nos sitúa en cabeza.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Opinión

Productos recomendados