NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
MadridActualizado a

Momento del Chelsea. El actual campeón de la Champions no está en el momento sublime de rendimiento que estaba en la temporada pasada a estas alturas del curso, pero sigue siendo una roca. Por empezar con las diferencias que encontramos en el conjunto de Tuchel con respecto al enfrentamiento del año pasado, podemos hablar de las diferentes estructuras, muchas de ellas con línea de cuatro defensas, que está probando el técnico alemán tanto en la Premier como en la Copa. No está sucediendo ni en Champions ni en los partidos contra rivales top de su competición doméstica, por lo que se espera un Chelsea con tres centrales y dos carrileros.

Ataque ‘blue’. Cómo disponga el centro del campo y el ataque es una incógnita, donde se manejan dos opciones que tienen bastantes posibilidades. Una primera, más conservadora, metiendo a tres centrocampistas que serían: Jorginho, Kanté y Kovacic, y dos atacantes: Pulisic y Havertz. Otra, algo más ofensiva con dos futbolistas en el medio del campo, donde creo que se caería Jorginho, para jugar con Pulisic y Ziyech acompañando a Havertz.

Mount. Por destacar algo en cuanto a hombres, Mount, uno de los futbolistas clave en el final de la temporada anterior, no está siendo titular en los últimos partidos importantes. De hecho, no fue titular en ninguno de los dos partidos contra el Lille. Veremos si esta situación cambia.

Lukaku. Por otro lado, el belga manifestó no estar a gusto en el club londinense y Tuchel no está contando apenas con él. Yo pensaba que esta era la pieza que le faltaba a este equipo para ser todavía mejor, pero el fichaje no está saliendo como se esperaba.

Modelo. En cuanto al modelo se puede decir que ha bajado algo la agresividad de su presión, pero no demasiado porque sigue siendo una de sus fortalezas. De hecho, el Chelsea me parece mucho más peligroso cuando no tiene la pelota y te roba, que cuando ataca a un bloque organizado. Tiene muy buenos futbolistas en transición, comenzando por Havertz, que se maneja al espacio de maravilla, y continuando con magníficos conductores de balón en segunda línea como Kanté, Kovacic, Pulisic… Controlan los partidos desde la no tenencia, siendo un ejercicio complicado encontrarle pases por dentro y generarles situaciones de gol.

El Madrid. Le interesa que el partido no se juegue a campo abierto, cuidar mucho las pérdidas y no acumular demasiados futbolistas por delante del balón para estar protegido ante las mismas. El problema es hacer peligro estando tan protegido pero, insisto, es el argumento de eliminatoria que creo que ofrece más posibilidades a los hombres de Carlo Ancelotti. Que se corra poco y que el ritmo no se vuelva frenético.