NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Ésta es una operación de urgencia y no un lifting

Actualizado a

Casi cuatro años se ha quitado el Madrid en apenas cinco meses. ¿Un lifting express? No. Una operación de urgencia, con complicaciones si se hubiese practicado en verano y a vida o muerte ahora. En cualquier caso, necesaria para la supervivencia de un equipo con una plantilla exprimida, muy lejos de su techo y muy cerca de su suelo, sin posibilidad ya de crecimiento ni mejora. Quizá la revolución no le dé al Madrid para ser campeón de Liga o de Champions, pero sí parece la primera piedra de algo. Porque Gago e Higuaín han caído sobre Vietnam y han sobrevivido bien a los primeros combates. Porque con Torres la cantera, al fin, parece haber aportado un titular de verdad para años (desde Casillas no sale un peso semipesado del filial). Porque este giro da esperanzas a De la Red y a otros meritorios. Porque el público, y lo demostró tras la eliminación copera, está por la cirugía y no por el tratamiento conservador, aun a sabiendas de que lo puede pasar mal en el postoperatorio. El camino es sin retorno, vendan a Ronaldo al Milán o no, cumpla Capello sus tres años de contrato o no, diga la jueza el 29 si vale el voto por correo o no.

Hasta aquí lo que hay. Y en junio el club tendrá que valorar lo que falta, que no es poco. O espabilan Robinho y Reyes o el Madrid tendrá que traer dos jugadores de banda: se admiten Cristiano Ronaldo, Robben, Van Persie o similares. Tendrá que formar en tiempo récord un central o comprarlo a un precio y con una edad razonables. Y lo más difícil: necesita un nueve joven, vigoroso y goleador, no para darle refresco a Van Nistelrooy sino para quitarle el sitio. En el mejor de los casos, el plan renove saldrá por cien millones. Carísimo, pero inevitable.