NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

La ciencia no ha cambiado

Actualizado a

Tras las noticias contradictorias que se han escrito sobre el dopaje y la 19-norandrosterona nos hemos puesto en contacto hoy con numerosos colegas especialistas en la materia y puedo afirmar que todos ellos tienen el mismo pensamiento. Es decir, que nada ha cambiado en lo sustancial respecto al tema. El director de Ciencia de la WADA, doctor Oliver Rabin, informa textualmente que el límite está en dos nanogramos por mililitro de sangre tanto para hombres como para mujeres, puesto que la información científica actualizada indica que por encima de este límite no puede haber un origen endógeno de la producción de la norandrosterona.

Esto es al día de la fecha. Y así lo comparten el resto de colegas y catedráticos consultados sobre la aparición de estas noticias. Como médico, me encantaría que las tesis de mis colegas del Athletic fueran ciertas y la ciencia española aportara su grano de arena a los avances científicos internacionales. Pero al alargar y demorar al máximo los plazos legales del recurso también tienen que comprender los responsables de estos hechos que las sospechas y las dudas aniden hasta en las mentes más honestas. Y yo también digo que todos estos obstáculos en nada benefician a la consecución de la candidatura de Madrid para la organización de los Juegos Olímpicos de 2012.