Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
MOTOGP | GP ARGENTINA

Márquez: “No se sabe si Álex será el rival por el título”

“Se ha visto en el esprint que está más cerca, pero esto no cambia nuestra relación. Me va a ganar más de una carrera. Por qué no”, dice.

Marc Márquez.
LUIS ROBAYO | AFP
Mela Chércoles
Mela Chércoles nació en Madrid en 1975 y accedió a AS en 1996. Es enviado especial a los GGPP de Motociclismo desde 1999. Colaborador de la SER. Licenciado en Periodismo por el CEES, en la actualidad UEM. También ha cubierto el Dakar en 2004, la información del Real Madrid y la Selección Española de fútbol.
TERMAS DE RÍO HONDO Actualizado a

Resulta alucinante ver la felicidad que irradia Marc Márquez. El sábado de Argentina volvió a ser perfecto para él, como en Tailandia hace dos semanas. Pole por la mañana y victoria por la tarde en el esprint, y en ambos casos con su hermano Álex como segundo clasificado, lo que le hace aún más feliz.

El octacampeón lleva pleno de victorias en el arranque de la temporada 2025, tres de tres, y encima escoltado por Álex, que en Termas le está apretando más que en Tailandia: “La verdad es que seguimos en un estado de forma muy bueno, incluso yendo rápido, y Álex hoy me ha apretado muchísimo, desde el principio hasta el final prácticamente. Mañana espero un Álex muy fuerte porque está yendo muy constante. Ya dijo él ayer que estaba más cerca que en Tailandia y evidentemente se ha visto en el esprint que está más cerca, pero esto no cambia y ni va a cambiar nuestra relación. Nos intentamos ayudar mutuamente y, por como le estamos viendo esta temporada y pretemporada, me va a ganar más de una carrera. Por qué no. Nunca se sabe si será el candidato o el rival en la lucha por el título”.

Le comentamos que Pecco acaba de decirnos que las tres primeras carreras del año no son favorables para él, que tiene que ser fuerte mentalmente y salvar puntos. ¿Significa eso que es el momento de abrir brecha para Marc y sacar el mayor número de puntos posibles? Su respuesta: “Bueno, hay circuitos un poquito más favorables y otros menos, pero tenemos que intentar cada fin de semana buscar el ciento por ciento de cada situación. No sé qué plan tendrá Pecco, pero al menos yo voy sin plan, me estoy encontrando cómodo, estoy sintiendo la moto, sin fijarme, sin exagerar, que es lo importante. Pero en el motociclismo, cuando menos te lo esperas, llega el error. Es una milésima de segundo, pero por eso tenemos que estar más centrados que nunca y cómo dije antes de empezar este gran premio, mucha euforia, sí, pero no hemos hecho ni la segunda carrera, estamos en la segunda carrera, así que partido a partido, no, carrera a carrera”.

Sobre dónde cree que marca la diferencia en esta pista, dice: “Álex es muy fuerte en la curva tres y en la curva seis y yo quizás soy un poquito más fuerte en la curva cinco y en la once, pero es ahí donde la balanza al final de la vuelta es muy similar. A ver si mañana yo puedo mejorar mis puntos débiles. Álex va a intentar mejorar sus puntos débiles, pero no tenemos que olvidar a Pecco, que es un hombre de domingos y mañana va a estar ahí”.

No dice aún lo que tiene que mejorar, pero sabe que hay algo mejorable: “Tenemos que ver si podemos seguir en esa dirección este fin de semana y es verdad que la pista cada vez va cambiando, pero para mi estilo de pilotaje es muy importante un punto de la curva y es ahí donde estamos trabajando más”.

Respecto a la pole, con nuevo récord de la pista y muy por debajo del que databa de 2014, lo explicó así: “Hay una explicación clara y es que en 2014 eran los neumáticos Bridgestone aún y aquí recuerdo que teníamos un compuesto muy blando, pero aquí es la primera vez que venimos que venimos con este nuevo Michelin con el que el año pasado se bajaron casi todos los récords y se bajaron todos los tiempos totales de carrera. Así que no sólo es el pilotaje y la mejora de la moto, sino que el neumático también ha influido bastante”.

Noticias relacionadas

Y en cuanto al buen rendimiento de la Honda en manos de Zarco, bromeamos con él preguntándole que sería capaz de hacer él con ella. Se rió antes de contestar: “No, no, déjame, que estoy muy contento donde estoy, porque está yendo todo muy bien. Johann lo está haciendo muy bien, porque es el único que está, sí que Mir está un poquito más cerca, pero él es el único que está marcando la diferencia, así que cuando sólo hay una moto es él quien está marcando la diferencia. En Tailandia me encontré a Joan -Mir-, que me dijo a ver qué tal en Argentina, y le dije que iban a ir bien, porque recuerdo de la Honda que uno de los puntos, no sé si ha mejorado mucho en ese aspecto, era el agarre trasero y aquí el límite del agarre trasero es la pista, no es la moto. Es el asfalto y se vio en el FP1 que Johann era el más rápido prácticamente, pero cada vez le está costando un poquito más porque se va poniendo goma en la pista y nosotros en la Ducati podemos poner más potencia en el suelo, pero esto no quita que Johann esté marcando la diferencia en este circuito”.

Y remató contando cómo está viviendo este momento tan idílico: “Lo llevo intentando evadirme, con todo el respeto, de vosotros los periodistas, porque sé que hay mucha expectación, mucha euforia pero hay que evadirse y mantener tu punto de concentración y la mentalidad justa. Ya he vivido en este deporte que de un momento para el otro cambia todo y se comete un error en el mismo segundo”.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Motociclismo

Producto recomendados