Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Top 10

Los mejores juegos de Naughty Dog

Los redactores y colaboradores de MeriStation eligen los títulos más destacados del estudio, entre los que se encuentran sagas como Uncharted o The Last of Us.

Actualizado a
Los mejores juegos de Naughty Dog

Naughty Dog no siempre fue un estudio ligado a PlayStation. La desarrolladora norteamericana fue fundada en 1984 por Andy Gavin y Jason Rubin, una época previa a la era de las consolas de Sony. Sus primeros proyectos estuvieron destinados a plataformas como Apple II o Sega Mega Drive. Posteriormente, ya bajo el seno de Universal, publicaron los primeros videojuegos para PSX. Hablamos, por supuesto, de Crash Bandicoot, la que fue mascota de PlayStation. 26 años después, el estudio acaba de lanzar Uncharted: Colección Legado de los Ladrones.

Uncharted 4: El Desenlace del Ladrón y Uncharted: El Legado Perdido, ambos lanzados originalmente en PS4, han regresado en una versión remasterizada para PS5. Los títulos funcionan ahora a 60 fps y presentan mejoras gráficas. Asimismo, será uno de los productos de PlayStation Studios que también vea la luz en PC. Además de las aventuras de Nathan Drake, que pronto veremos en el cine, también han destacado por la saga The Last of Us. Antes de todo eso, Jak & Daxter y otros juegos hicieron disfrutar a millones de jugadores.

El equipo de redactores y colaboradores de MeriStation se ha puesto de nuevo manos a la obra para votar sus títulos preferidos de Naughty Dog. Todos los juegos que aparecen en la lista pertenecen a la época de PlayStation en adelante. Sin más dilación, estos son los diez mejores videojuegos de los creadores de Crash Bandicoot, Uncharted y The Last of Us. ¿Estás de acuerdo?

10. Uncharted: El Tesoro de Drake

Naughty Dog era un estudio especializado en juegos de plataformas y acción que habían desarrollado proyectos de tono más caricaturesco en PlayStation y PlayStation 2. Mascotas como Crash Bandicoot o Jak & Daxter dieron paso a algo distinto en la generación siguiente. Con Amy Hennig a la cabeza, el estudio publicó Uncharted: El Tesoro de Drake, un juego de aventuras que no renunció al humor, pero que se desarrolló con un aspecto gráfico realista, alejado del esquema de mascotas que había imperado hasta el momento.

El primer Uncharted es la primera piedra de una construcción, aunque todos sus elementos reconocibles ya se encontraban allí: plataformeo, secuencias de película, tiroteos en tercera persona y misteriosos puzles y enigmas a resolver. Para el cazatesoros y ladrón Nathan Drake, la aventura arranca después de hallar el ataúd de Sir Francis Drake. Junto a Elena, pretende grabar un documental, pero cuando encuentran el diario del pirata la cosa se complica y la perspectiva de desentrañar la leyenda de El Dorado se abre ante ellos.

Ampliar

9. Crash Bandicoot

En los años noventa las mascotas todavía estaban vigentes. Nintendo tenía a Mario y Sega a Sonic, por lo que PlayStation necesitaba un personaje reconocible. Quizá por casualidad, porque la marca PlayStation jamás perteneció a Sony, la compañía japonesa se valió de Crash Bandicoot, un marsupial de facciones caricaturescas tan veloz como ágil en el salto. Naughty Dog estaba por aquel entonces bajo el paraguas de Universal, al igual que Insomniac Games, que también contribuyeron a eso de las mascotas con Spyro The Dragon. Paradójicamente, ambos han terminado reencontrándose en PlayStation Studios. Otra curiosidad es que Mark Cerny, actual arquitecto de PS4 y PS5, era vicepresidente de Universal Interactive Studios en la época.

En Crash Bandicoot, el protagonista tiene que enfrentarse al malvado doctor Neo Cortex, un científico loco que lo engaña para que le consiga los cristales necesarios para activar su maquiavélico proyecto, una máquina capaz de esclavizar a las especies. Concebido como un juego de plataformas tridimensional, el título se diferencia de otros productos contemporáneos como Super Mario 64, ya que plantea niveles más lineales y directos, sin tanta exploración. Incorpora algunas fases complicadas, como por ejemplo, el puente de infausto recuerdo para muchos jugadores noventeros (y para los que lo han descubierto en N'Sane Trilogy).

Ampliar

8. Uncharted: El Legado Perdido

La trilogía original de Uncharted se cerró en PlayStation 3, pero el desenlace de la historia de Nathan Drake se resolvió en la máquina de siguiente generación, en PlayStation 4. Lo hizo en Uncharted 4, una producción que Naughty Dog desarrolló como un título cerrado, aunque desde el principio planteó un DLC de historia para el futuro. Este contenido descargable fue ganando entidad a medida que el desarrollo progresaba, hasta el punto de que El Legado Perdido dejó de ser un DLC o una expansión para convertirse en un videojuego independiente.

Sin Nate como personaje principal, el protagonismo recae sobre dos mujeres que ya conocimos en anteriores entregas de la saga. Chloe Frazer, aparecida por primera vez en Uncharted 2: Entre Ladrones, es una cazatesoros lenguaraz, habilidosa y experimentada; Nadine Ross, una de las antagonistas del cuarto capítulo, era mercenaria y líder del grupo paramilitar Shoreline. Las dos colaboran para hacerse con el Colmillo de Ganesh, así que viajan a la India para iniciar la búsqueda. Como siempre ocurre en la serie, pronto se toparán con peligros y bandadas de mercenarios. El Legado Perdido es tan bueno como Uncharted 4, conserva su espectacularidad y pule todavía más su fórmula. A pesar del continuismo, sus zonas abiertas están mejor interconectadas y el número más reducido de horas le sienta bien a la narración.

Ampliar

7. Crash Team Racing

El éxito de Mario Kart abrió la senda a que otras compañías imitaran su fórmula. Los de Kioto habían publicado dos productos de este tipo en la generación de Nintendo 64, Mario Kart 64 y Diddy Kong Racing, cada uno de ellos con sus particularidades, aunque compartieran elementos troncales. Naughty Dog, por su parte, todavía no se había despedido de Crash Bandicoot después de tres entregas principales. No lo haría hasta el año 2.000, cuando desarrolló Crash Bash, aunque un año antes comercializó Crash Team Racing en la primera PlayStation.

Los personajes más conocidos de la saga conducen los vehículos más veloces y compiten por llegar a la meta en primer lugar. Sin ser demasiado original, ya que la jugabilidad estaba claramente inspirada en la de Mario Kart, Naughty Dog fue capaz de construir un videojuego sólido tan recordado por los fans que Activision Blizzard, la actual propietaria de los derechos del marsupial, se animó a realizar un remake. Crash Team Racing Nitro Fueled es la prueba del poso que dejó el juego original.

Ampliar

6. Jak & Daxter: El Legado del Precursor

Mientras la senda de Crash Bandicoot se bifurcaba y se alejaba de Naughty Dog, el estudio norteamericano también separó su camino del de Universal Interactive Studios. En el año 2001, Sony Computer Entertainment anunció la compra de la desarrolladora. Sin la licencia del marsupial en sus manos, la empresa fundada por Rubin y Gavin comenzó a perfilar una propiedad intelectual completamente nueva para PlayStation 2, Jak & Daxter. Sus creadores hicieron un plataformas de acción en tres dimensiones con dos personajes más que carismáticos.

Las dos décadas tras la adquisición de Naughty Dog por parte de Sony también coinciden con el veinte aniversario de Jak & Daxter, que se cumplió en 2021. En una entrada en el blog oficial de PlayStation, desarrolladores de la época recordaron algunas anécdotas del pasado. La de Evan Wells, actual copresidente de Naughty Dog, se centra en uno de los elementos principales del videojuego, su mundo abierto sin tiempo de carga. . “Desde el principio establecimos como objetivo diseñar un mundo, no niveles como habíamos hecho con Crash”. Todo ello unido a una estructura plataformera con puzles y acción al estilo shooter en tercera persona hacen de este videojuego historia viva del género. De momento, no hay nuevas entregas previstas.

Ampliar

5. Crash Bandicoot 3: Warped

La despedida de Naughty Dog de los Crash Bandicoot de plataformas se produjo con el cierre de esta primera trilogía, pues los siguientes productos principales llegarían de la mano de otros estudios. Crash Bandicoot 3: Warped es la mejor entrega de la saga porque recupera todos los ingredientes de los anteriores, pero los mezcla y los potencia hasta conseguir el producto más redondo. Sin ser rompedor con respecto a los anteriores, este tercer capítulo destaca por la posibilidad de viajar en el tiempo a distintas épocas, lo que le dota de interesantes matices, que también se reflejan en los niveles.

La historia de Warped comienza justo después de Crash Bandicoot 2: Cortex Strikes Back. El doctor Nitrus Brio se vale de ellos 42 cristales reunidos por Crash para construir un arma con el potencial suficiente como para destruir la estación espacial del Cortex. Esto provoca que partes de esta estación caigan sobre la Tierra y despierten un poder que se había mantenido en las sombras, hasta el punto de que el malvado doctor Neo Cortex también se ve intimidado por esta presencia sobrenatural: Uka Uka. La tarea de Crash será la esperada, volver a reunir cristales y acabar con sus enemigos.

Ampliar

4. The Last of Us Parte II

La continuación de The Last of Us arranca con Ellie y Joel de nuevo formando parte de la civilización, aunque dentro de un mundo postapocalíptico, en el que gran parte de sus habitantes ha caído bajo el influjo de una infección que convierte a los humanos en monstruos. La situación está lejos de ser idílica, pero al menos disponen de un techo bajo el que guarecerse de los peligros del exterior. La buena suerte no dura demasiado: un acto trágico desemboca en una historia que gira alrededor de un sentimiento tan humano como peligroso, la ira.

Ellie ha crecido y ya se ha convertido en una mujer. La superviviente y coprotagonista de la primera entrega regresa en The Last of Us Parte II más mortífera que nunca, puesto que persigue a su objetivo a lo largo y ancho de un Estados Unidos sumido en la desgracia. Naughty Dog construye un argumento lleno de matices, con protagonistas ricos y complejos, antagónicos en apariencia, pero movidos únicamente por las circunstancias que los han llevado a situaciones límite. La obra del estudio norteamericano edifica sobre los cimientos del primero y amplía y mejora la jugabilidad con un abanico de opciones más extenso. Se le ha achacado una duración excesiva, pero la desarrolladora se toma su tiempo para unir todas las piezas a ritmo más pausado.

Ampliar

3. Uncharted 2: El Reino de los Ladrones

El éxito de Uncharted 2: El Tesoro de Drake auguraba el inicio de una saga nueva, algo que se confirmó cuando Naughty Dog anunció el desarrollo de la secuela. La obra, dirigida y escrita por Amy Hennig, va más allá y aprovecha el hardware de PlayStation 3 como pocos juegos, un aspecto que fue incluso mejorado en la tercera entrega. Con todo, El reino de los ladrones es más satisfactorio por su ritmo trepidamente, que no decae en ningún momento y que ofrece una variedad de situaciones espectaculares.

En la retina de los jugadores quedó ese arranque de la aventura, con Nathan Drake a punto de caer al vacío en un tren que cuelga sobre un barranco. El protagonista asciende como puede y trata de salvar su vida de una muerte certera si se despeña por el precipicio. La nieve cae sobre el terreno, pues se encuentra en una zona remota de China, en busca del mítico reino de Shambala. Uncharted 2: El reino de los ladrones introdujo además un modo multijugador competitivo y cooperativo, que también se explotó en la tercera entrega. En conjunto, el juego suele disputarse el primer puesto en los tops, aunque compite con Uncharted 4: El Desenlace del Ladrón. Todo un chute de adrenalina a los mandos.

Ampliar

2. The Last of Us

Joel, un hombre normal y corriente, se encontraba en su hogar cuando la catástrofe llamó a su puerta. Su hija estaba acostada y todo parecía como cualquier otra noche, pero las siguientes horas cambiarían el mundo para siempre. En Estados Unidos, se habían empezado a registrar extraños sucesos, actos violentos inexplicables que derivaron en disturbios en las calles. En pocas horas, el hombre se vio abocado a huir de su propia casa para salvar la vida, puesto que los monstruos surgieron de la nada. El mundo sucumbió a la infección y la hija de Joel, la pequeña Sarah, falleció con solo 12 años de edad.

Naughty Dog escribió así su historia más profunda de la época, con un juego de acción y supervivencia que destaca por su tono visceral y sus personajes. Años después de los acontecimientos del prólogo, Joel se encuentra con la pequeña Ellie y recorren el mundo en busca de las Luciérnagas. El dúo construye una relación muy especial que los unirá para siempre, aunque las intenciones del hombre no siempre fueran las mejores. En el mundo de The Last of Us la supervivencia lo es todo, pues el final del viejo mundo ha cambiado las reglas de juego. Un auténtico imprescindible para PlayStation 3, también jugable en PlayStation 4 y PlayStation 5 a través de su remasterización.

Ampliar

1. Uncharted 4: El Desenlace del Ladrón

Nathan Drake se ha retirado de su vida como ladrón y cazatesoros. Felizmente casado con Elena Fisher, el hombre trabaja en una compañía de salvamento marítimo y realiza tareas rutinarias, o al menos eso le parece al aventurero, que ha dejado tras de sí años y años de trepidantes emociones. La situación de tranquilidad no ha de durar demasiado, puesto que el pasado siempre se reencuentra con todos. Una noche, Nate recibe la visita de su hermano, al que creía muerto muchos años atrás. Le cuenta que sobrevivió en una prisión panameña y que su vida está en peligro. Debe encontrar un tesoro y recurre a su hermano para encontrarlo. Esto, naturalmente, genera fricción en el matrimonio, que había acordado dejar las aventuras a un lado.

El desarrollo de Uncharted 4: El Desenlace del Ladrón no transcurrió sin dificultades. El proyecto de la hasta entonces guionista y directora creativa de la saga, Amy Hennig, se tiró prácticamente a la basura. Como consecuencia de todos estos problemas, la desarrolladora abandonó Naughty Dog y Neil Druckman, también director de The Last of Us y The Last of Us Parte 2, se hizo cargo de toda la dirección creativa y argumental. Hasta esta cuarta entrega, Uncharted había mantenido un tono más desenfado. Sin embargo, Druckmann añadió más profundidad a los personajes y les proporcionó un contexto emocional, algo que en cierto modo también contrasta con el toque cómico y a menudo irreverente de Nate.

Gráficamente, este capítulo lleva a PlayStation 4 a su máximo esplendor. Incluso hoy en día sorprende la calidad visual, que ha mejorado incluso más gracias a la remasterización Colección Legado de los Ladrones para la máquina de nueva generación de Sony. Uncharted 4 es una montaña rusa, la culminación de una fórmula que deja al jugador sin aliento. Acción, plataformas y mucha espectacularidad en su máxima expresión.

Ampliar

Uncharted 4: El Desenlace del Ladrón

  • PS4
  • Acción
  • Aventura

Uncharted 4: El Desenlace del Ladrón es uno de los mejores juegos de acción y aventura además de un nuevo referente exclusivo de PS4. La última entrega del famoso cazatesoros Nathan Drake, tiene su lanzamiento preparado para el 10 de mayo de 2016. En en las diferentes pestañas del juego encontrarás información acerca de las mejoras en el gameplay, las diferentes ediciones coleccionista, todos los traíleres del juego y las novedades de su multijugador.

En Uncharted 4 contaremos con un avanzado sistema de tiroteos e intensos momentos de acción y una jugabilidad renovada, donde los puzles serán ahora más complejos y diversos gracias a escenarios de mayor extensión y menos lineales que en las anteriores entregas. Además el juego contará con un sistema de diálogos que permitirá tener diversas opciones.

Este último episodio de la saga, además cuenta con una calidad gráfica sin precedentes, ya que el motor gráfico del juego consigue sacar el máximo partido a la potencia que puede ofrecer la consola next gen de Sony.

El argumento del juego, -una de sus principales virtudes- tiene lugar 3 años después de los acontecimientos ocurridos en el último título de la saga. En esta nueva aventura, Nathan deberá abandonar la tranquilidad de su vida y la compañía de su esposa Elena Fisher, cuando se encuentre con su hermano Sam, al que se le había dado por muerto hacía mucho tiempo atrás.

Juntos, se embarcarán en un viaje lleno de peligros en busca del legendario tesoro del pirata Henry Avery, el delincuente más rico del mundo. Para ello, Nathan deberá volver al mundo de los ladrones y exploramos los rincones de la ciudad de Libertalia en Madagascar, ciudad en la que transcurrirán la mayoría de acontecimientos del juego.

Carátula de Uncharted 4: El Desenlace del Ladrón
10