NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

DEPORTIVO ALAVÉS

Se cumplen 23 años de la final de la Copa de la UEFA de Dortmund

El partido contra el Liverpool, que movilizó a más de 10.000 alaveses, terminó con un 5-4 y gol a favor de los británicos.

VitoriaActualizado a
Martín Herrera y Marco Reus.

El tiempo pasa volando y el siglo XXI va por su año 24. Hace 23, un 16 de mayo de 2001, el Deportivo Alavés jugó un partido épico en Dortmund y se tuvo que recurrir al gol de oro. Con Karmona y Magno expulsados, Delfí Geli cabeceo hacia atrás un balón lateral y Herrera no pudo parar el esférico porque le pilló de sorpresa. 5-4 y título para el Liverpool en tiempo de prórroga.

Fue un partido dominado en los primeros compases por el conjunto inglés, que se puso 2-0 rápidamente. El sistema de tres centrales se reconvirtió en un 4-4-2 y, entre Iván Alonso que llegó desde el banquillo y Javi Moreno, llegó la reacción babazorra. Cuando parecía que el choque se inclinaba de manera definitiva, de nuevo para los ingleses, llegó el gol de Jordi Cruyff que llevó el compromiso a la prórroga. Y luego, el maldito gol de oro.

El once del Alavés estuvo formado por Herrera; Contra, Eggen, Karmona, Téllez, Geli; Astudillo, Desio, Tomic, Jordi y Javi Moreno. En el Liverpool formaron Westerveld; Babel, Henchoz, Hyypia, Carragher; Gerrard, Hamann, McAllister, Murphy; Owen y Heskey. En el conjunto británico marcaron Babbel, Gerrard, McAllister y Fowler. Por el Alavés, dos de Javi Moreno, Jordi e Iván Alonso. El 5-4 definitivo fue de Geli en propia puerta.

Se da la circunstancia de que el portero del Alavés era Martín Herrera, un arquero argentino que ahora reside en Madrid y que tiene una cafetería en la calle San Bernardo. Lo curioso del tema es que los dos equipos salieron al terreno de juego acompañados, cada uno, por un niño de la cantera del Borussia de Dortmund. En la foto de Herrera, el que le acompaña es el mismísimo Marco Reus. Ahora jugará la final de la Champions con el Madrid.

La final de la Copa de la UEFA de 2001, considerada la más emocionante de la historia, terminó con un gol de oro. Luego se decidió quitar ese criterio en las finales. Se movilizaron más de 10.000 personas que fueron a Dortmund en coches particulares, autobuses, aviones de línea regular, chárters organizados por el club e incluso en tren. No fue la mayor concentración de la historia del club ya que en 2017, en la final de Copa contra el Barcelona en Madrid, viajaron más de 20.000 aficionados.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas