NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SPORTING

Necesidades en todas las líneas de una plantilla descompensada

Solo está cubierto el centro del campo y la dirección deportiva trabaja en la búsqueda de un lateral derecho, dos centrales, extremos y delanteros.

Actualizado a
20-06-24. JUGADORES DEL SPORTING EN UN ENTRENAMIENTO EN MAREO.
RSG

La dirección deportiva del Sporting tiene mucho trabajo en las próximas semanas porque deberá cubrir las necesidades que tiene ahora mismo un plantilla rojiblanca descompensada y con carencias en todas las líneas. Lo primero es la contratación del entrenador, pieza fundamental para el nuevo proyecto y quien deberá resolver algunos casos de futbolistas cuyo futuro es incierto en la situación actual.

El centro del campo es la parcela que mejor está cubierta a día de hoy, puesto que es donde no se ha producido baja alguna salvo la marcha de Zarfino, que no había contado en el último año por lesión, y pendientes de Roque Mesa, al que el club le ha trasladado el interés por renovarle. Nacho Martín, Nacho Méndez, Jonathan Varane y Christian Rivera se mantienen y a los que hay que añadir el único fichaje hasta ahora, Jesús Bernal.

El desequilibrio de la plantilla aparece cuando se echa un vistazo al resto de demarcaciones, salvo la portería. A la vista de todo ello, un lateral derecho, un par de centrales, extremos y delanteros son las necesidades del Sporting a menos de un mes de iniciar la pretemporada.

El lateral derecho solo tiene un jugador, Guille Rosas. Se busca, por tanto, competencia para el gijonés que tiene, por otro lado, una propuesta de ampliación de su contrato. En el otro flanco, la renovación de Cote y la continuidad de Pablo García --con la alternativa del ahora central Diego Sánchez-- no plantean problema salvo que el nuevo entrenador diga lo contrario.

El centro de la defensa es donde mayores problemas hay ahora mismo puesto que se han producido tres bajas, con la marcha de Insua, Izquierdoz y Pascanu. Quedan, por tanto, como jugadores para esa demarcación Róber Pier y el reconvertido Diego Sánchez, además de Axel Bamba, una incógnita por el largo período de tiempo que ha estado lesionado, casi inédito con la camiseta rojiblanca. Se hacen necesarios, por tanto, dos fichajes.

Y tampoco son pocas las carencias del centro del campo hacia delante. La vuelta de Juan Otero y Haissem Hassan al América y al Villarreal, respectivamente los clubes que tienen sus derechos, ha dejado al Sporting casi sin extremos y jugadores de ataque. Del mismo modo que el regreso de Mario González a Los Ángeles significa que Uros Djurdjevic, con un futuro incierto, y Víctor Campuzano, siempre lastrado por las lesiones, son los únicos delanteros específicos.

Fran Villalba y Gaspar Campos, más medias puntas que jugadores de banda, y Dani Queipo son quienes quedan para esas demarcaciones de ataque que buscan un año más refuerzos. La escasez de goles sigue siendo un problema para el Sporting que deben atajar tanto la dirección deportiva como el nuevo entrenador.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas