NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

DEPORTIVO ALAVÉS

La mayoría de los socios del Alavés renuevan su abono

La idea del club es alcanzar los 17.800 abonados. Ha habido muy pocas bajas pero sus asientos serán ocupados por gente que lleva algunas semanas en la lista de espera.

VitoriaActualizado a
Afición del Alavés.
L. RicoEFE

Una vez finalizado el plazo de renovación de abonos para la temporada 2024-25, el Deportivo Alavés confirma que el 97% de los aficionados albiazules han renovado su compromiso con el Glorioso, convirtiendo ‘Lo que nos une’ en una campaña histórica. El plazo de renovación de abonos para la presente temporada comenzó el 30 de mayo y finalizó el pasado 12 de junio. Del 13 al 15 de junio, se abría el plazo para nuevas altas de titulares del carnet de simpatizante del Deportivo Alavés y para “txikis” que accedían a la categoría de abonado infantil.

Finalizados estos plazos, el martes 18 de junio se abrirá el periodo de nuevas altas para los inscritos en la lista de espera. Por orden de inscripción y hasta agotar los abonos disponibles, hoy lunes 17 de junio comenzará el envío de notificaciones mediante correo electrónico con los pasos a seguir para solicitar una nueva alta a las personas que se han registrado en dicha lista. Tras una gran temporada en que la entidad albiazul ha conseguido el décimo puesto en la clasificación de LaLiga y un récord histórico de abonados, el Deportivo Alavés volverá a alcanzar un nuevo hito ocupando el cien por cien de los carnets disponibles para la presente campaña situando la cifra en 17.800 abonados.

Si hubiera más espacio en Mendizorroza, seguramente habría aumentado considerablemente esa cantidad pero, actualmente, en el feudo albiazul caben 19.840 personas. En su día se habló de remodelar el estadio y dejarlo en unos 28.000 asientos. Luego llegó la pandemia del COVID-19 y se frenaron todos los planes. Ahora se ha quedado vieja esa propuesta y lo que se va a presentar próximamente es el plan para levantar un nuevo estadio. Seguramente en otra ubicación, circunstancia que incomoda mucho a los socios de toda la vida.

Además de los abonos convencionales, el club suele repartir más entre sus compromisos institucionales, de patrocinadores y otros frentes. Además, siempre se suele dejar una cantidad importante de entradas en las taquillas para satisfacer la demanda de personas en partidos particulares. También se suelen enviar invitaciones a las aficiones rivales. De esta manera, el lógico que haya un tope de 17.800 carnets, cifra que se ha alcanzado con facilidad en este verano. El equipo ilusiona y la gente sigue con ganas de ver partidos de Primera división.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas