NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

GIRONA

El Girona rompe con la hegemonía del podio liguero 12 años después

Los de Míchel, terceros de LaLiga, han terminado con una primacía histórica que la competición arrastraba desde que el Valencia de Emery acabó la temporada 2011-12 en tercera posición.

Actualizado a
GIRONA, 24/05/2024.- El delantero ucraniano del Girona Viktor Tsygankov (i) celebra su gol durante el encuentro de la jornada 38 de LaLiga entre Girona FC y Granada CF, este viernes en el estadio Motilivi, en Girona. EFE/ David Borrat
David BorratEFE

Madrid, Barça o Atlético. No hay hueco para otro. Ellos lo copan, o mejor dicho, lo copaban todo. 12 años han tenido que pasar para que otro equipo rompiera las barreras del podio de LaLiga, para que otro club hiciera creer que era posible un título de diferente color. Uno que no fuera blanco, rojiblanco o azulgrana.

Tras la victoria frente al Granada de este viernes, el Girona ha puesto punto y final a su temporada y se ha convertido en el primer equipo que rompe con la hegemonía liguera y que se mete en el ‘top 3′ de LaLiga desde la temporada 2011-2012, cuando el Valencia de Emery acabó la campaña en tercera posición con 61 puntos. Los de Míchel lo hacen con 81.

El tercer equipo más goleador y el segundo mejor líder de los últimos 10 años

El Girona ha marcado 2,13 goles por partido (85 ha anotado esta campaña), siendo el segundo más goleador tras el Real Madrid. Aunque este no es el dato más sorprendente de los de Míchel.

El Girona es el tercer conjunto más anotador de la competición española de los últimos diez años, solo superado por Real Madrid y Barça, que llegaron a alcanzar los 118 y 110 goles respectivamente en la temporada 2014/2015. La más anotadora del Atleti fue en la 2013/2014 con 77. También supera, con creces, al Valencia de la 2011/2012, que acabó en tercera posición con 59 goles.

Y esto tampoco es lo más sorprendente de lo que han hecho los de Míchel esta temporada. De hecho, y he aquí el dato verdaderamente sorprendente, el Girona ha sido el segundo mejor líder (hasta que fue alcanzado por el Madrid) de LaLiga en las últimas 10 temporadas, solo superado por el Barcelona de la 2017/18, que llegó a la jornada 19 con 51 puntos (el Girona lo hizo con 48).

En la presente campaña, el conjunto catalán fue líder hasta la jornada 19. En la siguiente, los blancos superaron al Girona, aquel 14 de enero en el que el conjunto catalán secó su racha anotadora en el campo del Almería y se distanció de los blancos, con los que habían estado empatados a 48 puntos hasta el momento.

¿Un año efímero?

Año 2012, el Valencia de Unai Emery lograba consolidarse en tercera posición, con 61 puntos (20 menos que el Girona en la presente campaña) siendo calificado como el mejor de la “otra Liga” o “el campeón de LaLiga de los mortales”, con la única espina clavada de no haber conseguido ganarle a los de arriba, de los que le separaban 30 y 39 puntos.

Para Míchel no ha existido esa “otra liga”, él si ha jugado en la de los mortales y, en ocasiones, hasta con la ilusión de convertirse en el Leicester español. El Girona ha conseguido ganarle al Barça en la primera y la segunda vuelta. Un equipo que hace seis años militaba en Segunda y cuyo éxito ha sido adjudicado, por las malas lenguas, al City Group. La realidad es que solo tres de sus jugadores están ligados al Manchester City (Yan Couto, Herrera y Savinho)

En medio de las numerosas especulaciones sobre las futuras salidas, con Savinho y Dovbyk en la rampa de salida. La realidad es que salgan más o menos jugadores, Míchel tiene contrato hasta junio de 2026. Y es el técnico español el que ha sabido configurar un equipo atrevido y ofensivo, capaz de disputarle de tú a tú los partidos a los más grandes. La racha de siete victorias seguidas que encadenó como visitante sólo la han protagonizado en la historia del campeonato el Real Madrid y el Barcelona.

Con todo, eso es lo verdaderamente impactante, lo que realza esta hazaña ‘gironí’, la cifra que aparece en su casillero de puntos. Porque el Girona ha entrado en la lista de los más grandes, donde solo algunos pueden entrar, en la de los equipos que lograron más puntos en una Liga de Primera (sin contar Madrid, Barça y Atlético). El Valencia lo hizo en la 1995/1996 (83 puntos). El Girona lo ha hecho con 81. El resto ya es historia.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas