NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

FÚTBOL

De Ricardo Zamora a Unai Simón: ‘Los Guardianes de la Roja’

61 porteros han debutado con la Selección española. El Athletic es el equipo que más cancerberos ha aportado. Así lo recopila el escritor Antonio De la Rosa en su obra ‘Los Guardianes’ de la Roja, que presenta este miércoles en Jerez.

Actualizado a
Portada del libro 'Los Guardianes de La Roja'
Álvaro Rivero

Ricardo Zamora, Ignacio Eizaguirre, Antoni Ramallets, José Ángel Iribar, Luis Arconada, Andoni Zubizarreta, Santiago Cañizares, Iker Casillas, Unai Simón… son algunos de los grandes porteros que han debutado con la Selección recopilados por el escritor Antonio De la Rosa en su libro ‘Los Guardianes de la Roja’ que presenta este miércoles a las 20:00 horas en la librería El Laberinto en Jerez de la Frontera.

En los prolegómenos de la Eurocopa, que está a punto de arrancar, De la Rosa hace un viaje a través de cada uno de los cancerberos que han tenido la fortuna de poder defender la camiseta de la Selección desde 1920 en los Juegos Olímpicos de Amberes hasta nuestros días.

Antonio De la Rosa durante una exposición con el fondo del '10' de Pelé.
Ampliar
Antonio De la Rosa durante una exposición con el fondo del '10' de Pelé.Álvaro Rivero

La obra está dividida en varios capítulos, en el inicio se destaca a las grandes leyendas y algunas curiosidades o hechos relativos de la portería española, seguidamente encontraremos las fichas uno a uno y ordenadas cronológicamente de todos los guardametas que han debutado con la selección y finalmente algunos apéndices donde se podrá ver el ranking por números de internacionalidades y las convocatorias en los Mundiales, Eurocopas y Juegos Olímpicos.

Con prólogo escrito por el periodista Carlos Marañón, De la Rosa desvela curiosidades desconocidas para muchos. Silverio, delantero de la Real Sociedad, que terminó jugando de portero en los citados Juegos Olímpicos donde España obtuvo la medalla de plata; la saga de los Reina, únicos padre e hijo que defendieron el portal español, debut de Molina como extremo izquierdo o el homenaje de Andrés Palop a Luis Arconada usando sus míticas medias blancas. El valenciano estuvo en varias convocatorias, pero no llegó a debutar.

El récord de Ricardo Zamora, 46 veces internacional, duró 38 años.
Ampliar
El récord de Ricardo Zamora, 46 veces internacional, duró 38 años.

31 de estos 61 porteros solo jugaron uno o dos partidos debido a los largos reinados de Ricardo Zamora, Ramallets, Iribar, Arconada Zubizarreta y Casillas. Esto le pasó por ejemplo a Juan Acuña, José Antonio Deusto, Koke Contreras, entre otros. Otro dato a tener en cuenta es que el Athletic es el equipo que más porteros ha aportyado a la Selección. Son 10.

Un detalle de lo mucho que ha cambiado el fútbol es que el récord de internacionalidades de Ricardo Zamora, 46, duró 38 años, de 1936 a 1974. Iribar lo igualó el 20-11-74 en un Escocia-España jugado en Glasgow. El jugador actualmente con más partidos con La Roja es Sergio Ramos, 180.

El caso de Paco Liaño

El autor hace un inciso en el caso de Paco Liaño. En la temporada 1993-1994, fue trofeo Zamora Paco Liaño que no se perdió ninguno de los 38 partidos completando el pleno de minutos. El Deportivo solo encajó 18 goles en Liga, historia de Primera División. Además, el portero blanquiazul consiguió mantener su portería a 0 en 26 partidos de los 38 disputados. Naturalmente Liaño fue Zamora de la Liga (0,47 goles/partido), un récord que sigue hasta el día de hoy. Nunca llegó a ser internacional.

Paco Liaño, un gran portero que no llegó a ser internacional..
Ampliar
Paco Liaño, un gran portero que no llegó a ser internacional..

El libro puede servir perfectamente como guía. A modo de ficha se podrám encontrar numerosos datos por orden cronológico de su debut con el equipo nacional como: Debut, número de internacionalidades, último partido, equipo al que pertenecía, torneos y títulos con España, su trayectoria, distinciones individuales o un comentario destacado. Ponemos algunos ejemplos.

Jauregui. Del Arenas de Getxo fue el portero en los JJ.OO de Ámsterdam en 1928.

Blasco. Del Athletic Club entre 1927 y 1936 con 4 trofeos Zamora, que terminó su carrera en México con un breve paso por River Plate argentino.

Acuña. Del Deportivo de la Coruña. Conocido como ‘Xanetas’. Con 4 trofeos Zamora solo jugó un partido al tener delante a Ignacio Eizaguirre. Fue convocado al Mundial de Brasil de 1950.

Carmelo Cedrún. Del Athletic Club fue el único que puso en peligro la hegemonía de Ramallets. El vasco disputó 13 partidos y fue al Mundial de 1962.

Juan Alonso. Fue portero del histórico Real Madrid de las 5 copas de Europa.

José Vicente Traín. “El Grapas” por su seguridad en sus blocajes. Del Real Madrid. 3 trofeos Zamora a principio de los años 60.

Sadurní. Más de 500 partidos con el F.C. Barcelona y tres trofeos Zamora. Fue al Mundial de Chile 1962.

Sakvador Sadurní fue un grandísimo portero del Barcelona.
Ampliar
Sakvador Sadurní fue un grandísimo portero del Barcelona.DIARIO AS

Pepín Casas. Aunque sólo jugó con España en dos ocasiones pasó a la historia como El héroe de Belfast. España se jugaba contra Irlanda del Norte en el mítico Windsor Park su pase a la fase final de la Eurocopa de 1964. Su inolvidable actuación con brillantes paradas dio la victoria por 0-1 y sería la clave para que la selección ganara su primer título al año siguiente contra Rusia. El Gobierno en reconocimiento a aquella noche en Belfast le concedió la Medalla de Plata al Mérito Deportivo.

En los apéndices aparecen numerosos datos: ranking por números de internacionalidades y las convocatorias en los Mundiales, Eurocopas y Juegos Olímpicos.

La obra está editado por Rhode Island (Librería Laberinto), dentro de la Serie Territorio Mikasa. La anterior también del mismo autor titulada: ‘De Scarone a Griezmann. Historia de los Campeones del Mundo’ en la Liga Española (2022) vio la luz en tiempo paralelo con em Mundial de Qatar.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas