Encuentran un inesperado vivero de dinosaurios en el Ártico
Es la primera vez que se encuentra fósiles perinatales en esa zona lo que demostraría que los dinosaurios podían criar a tan bajas temperaturas.

Un equipo de la Universidad de Alaska Fairbanks junto a la Universidad Estatal de Florida ha encontrado múltiples fósiles de dinosaurios en el río Colville al norte de Alaska cerca del Polo Norte, informan distintos medios como Efe.
La investigación, publicada en la revista Current Biology, revela la aparición de huesos diminutos que pertenecían a dinosaurios bebés en su etapa perinatal o recién nacidos. En el hallazgo se encontraron fósiles de varias especies entre las que se incluyen los temibles tiranosaurios.
Se trata de un descubrimiento muy importante, ya que, aunque se habían encontrado huesos de dinosaurios en regiones frías, es la primera vez que se encuentran evidencias que probarían que estos animales también criaban a tan baja temperatura.
Esto contrarrestaría dos hipótesis que se tenían por ciertas. La primera es que los dinosaurios migraban a zonas más cálidas para poner sus huevos. La segunda es más impactante, pues según los investigadores, es una “prueba convincente” de que estos animales tenían la sangre caliente, y no fría como la mayoría de reptiles modernos.
Huesos milimétricos y nuevas dudas
Los fósiles hallados constituían una “guardería prehistórica” y su tamaño provocó que los investigadores tuviesen que trasladar el sedimento en cubos hasta el río para lavar el material de rocas y tierra. Según Pat Druckenmiller, autor principal del artículo, la tarea fue como “buscar oro”.
La hipótesis aparentemente probada de que los dinosaurios eran capaces de vivir todo el año en el Polo Norte ha abierto otras hipótesis a los investigadores como la forma de sobrevivir que tenían durante el invierno. Según Druckenmiller, los animales más pequeños podrían haber hibernado.
Te recomendamos en Actualidad
- ACTUALIDAD Logran el mayor avance contra el cáncer de pulmón "en 30 años"
- CORONAVIRUS Una molécula del café, clave en los trastornos olfativos de la COVID
- ACTUALIDAD El aviso de los expertos sobre las pensiones futuras de los 'baby boomers' en España
- VIRUELA DEL MONO Así es el tecovirimat, el fármaco "más prometedor" contra la viruela de mono
- ACTUALIDAD ¿Se puede denunciar al vecino por hacer obras y cuándo se necesita permiso para reformar la casa?
- OCIO El laberinto más grande de España estará en Galicia