Smart Healthy Citizen, el programa que reducirá la obesidad infantil
Las ciudades españolas sufren una tasa de obesidad infantil del 30 %. Ante tal problema, Almodóvar del Río se une al reto de reducir la obesidad infantil un 10 % a través de distintas actividades en el marco de este programa avalado por Naciones Unidas.

España tiene una cifra de obesidad infantil del 30 %. Tasa que puede ser mayor, ya que en muchas ocasiones la propia percepción de los padres no se ajusta a la realidad. Por ello, Naciones Unidas ha puesto en marcha un proyecto llamado Smart Healthy Citizen.
En dicho programa, se buscan localidades que se impliquen en todos los niveles, desde el Ayuntamiento, centros educativos, centros sanitarios, colegios y familias. En España ha sido la localidad andaluza de Almodóvar del Río, en Córdoba, quien se ha lanzado ya a trabajar en esta línea.
Objetivos y actividades para reducir la obesidad infantil
Todas las actividades al aire libre buscan que el ejercicio forme parte de una buena salud. Smart Healthy Citizen
Entre los diferentes proyectos puestos en marcha, se buscan talleres, ejercicios prácticos, deporte al aire libre sobre todo, y aprender para no olvidar de hábitos saludables. Este acción global ha sido posible gracias a Pharmex, quien promueve a Smart HealthyCitizen, el PRIMER PROGRAMA EUROPEO avalado por la U4SSC Naciones Unidas por su metodología que educa al futuro ciudadano inteligente. Avalado por Córdoba Mundo salud (entorno profesional de colegios oficiales, empresas e instituciones del ámbito de la salud) y la Universidad de Córdoba.
- Escuela de Familias, con el objetivo de formar a las familias en hábitos saludables, trabajar junto a profesionales médicos en la formación y promoción de salud familiar, y crear hábitos de ocio que aúnen diversión, sostenibilidad y salud.
- Muévete, el movimiento y la actividad deportiva conforma junto con la alimentación saludable la combinación perfecta para crear ciudadanos saludables. Por ello Muévete School se define como distintos espacios y actividades en torno a la actividad física y la salud. Entre sus objetivos: reducir la obesidad y mejorar la forma física de jóvenes y adultos; cincienciar en torno al ocio al aire libre en convivencia sostenible con el medio ambiente; promover la creación de espacios de ocio y actividad física. Se harán a través de Gymkanas saludables y actividades deportivas intergeneracionales.
- Smart Chef, en la promoción de hábitos saludables el elemento clave es sin duda alguna la nutrición inteligente, pues pensar en qué comemos nos ayuda a saber quienes somos. Por ello Smart Chefs supone un conjunto de materiales, talleres y actividades que sirvan a jóvenes y familias para mejorar y promover su salud a través de la alimentación. Se busca promover la nutrición inteligente, adquirir conocimientos y herramientas para vivir con una dieta saludable, estimular a los negocios y trabajadores de la alimentación en la incorporación de recetas saludables y completas... todo ello a través de formaciones en centros escolares a cargo de nutricionistas y chefs, talleres de cocina y nutrición, catas y eventos gastronómicos.
Te recomendamos en Deporte y Vida
- DEPORTE Y SALUD Elvira Sastre a Jon Kortajarena: "Consumir responsablemente aporta calma mental"
- REPSOL ¿A qué hora debes poner el despertador para levantarte de buen humor? Descubre el secreto del sueño
- DEPORTE Y SALUD La lesión de Varane que le impedirá jugar la semifinal contra el Chelsea
- SALUD Y DEPORTE Rope Training: ¿en qué consiste y cuáles son sus beneficios?
- SALUD Espididol: ¿cómo actúa y en qué consisten sus beneficios?
- DEPORTE Y SALUD ¿Qué síntomas puede causar el citomegalovirus que contrajo Álvaro Morata?