NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

POLÍTICA

¿Quiénes no se benefician de la ley de amnistía y qué implica para Puigdemont y Junqueras?

La ley de amnistía afectaría exactamente a 382 personas del independentismo y a 73 policías. Puigdemont y Junqueras saldrán beneficiados.

Actualizado a
¿Quiénes no se benefician de la ley de amnistía y qué implica para Puigdemont y Junqueras?
Lorena Sopêna Reuters / YVES HERMAN Europa Press

Casi cuatro meses después de las elecciones del 23J, la formación de un Gobierno se antoja inminente. Tras varias semanas de polémica, este lunes finalmente se ha difundido la ley de amnistía firmada por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Junts el pasado jueves, la cual se convierte en la llave para que Pedro Sánchez pueda ser investido como presidente del Gobierno.

Uno de los grupos que se beneficiará es el de los políticos fugados. En concreto, la amnistía afectará al expresident Carles Puigdemont y a los exconsejeros Toni Comin, Lluís Puig y Clara Ponsatí. Con la ley pactada con ERC y Junts, en principio, ninguno de ellos tendrá problemas judiciales ni pisará prisión, a diferencia de lo que sucedió con sus compañeros de Gobierno, que pasaron por la cárcel, fueron condenados y, finalmente, indultados.

¿A quién más beneficia?

Ahora bien, también servirá para borrar los antecedentes penales de los condenados por el 1-O. En este grupo se encuentran el exvicepresidente catalán Oriol Junqueras, la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, los exconsejeros Jordi Turull, Josep Rull, Raül Romeva, Joaquim Forn, Dolors Bassa, Carles Mundó, Meritxell Borràs y Santiago Vila.

Estos tres últimos fueron condenados por desobediencia y no por sedición, por lo que no pisaron la cárcel. Asimismo, en ese grupo entran Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, presidentes de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural, respectivamente.

Por si esto fuera poco, también se podrán beneficiar los acusados en los distintos juicios de la Mesa del Parlament: el expresidente de la Cámara Roger Torrent, además de Josep Costa, Eusebi Campdepadrós y Adriana Delgado. Otra Mesa del Parlament, encabezada por Lluís Corominas, Anna Simó, Lluís Guinó y Ramona Barrufet, acusados de delito continuado de desobediencia y de organización criminal, se beneficiarán de las medidas de gracia acordadas.

En este contexto, cabe destacar también el sumario que se sigue en la Audiencia Nacional por la organización de Tsunami Democràtic, que engloba a una buena parte de sus dirigentes de ERC, los cuales se verán beneficiados por la amnistía. Entre ellos, se encuentran la propia secretaria general de Esquerra, Marta Rovira, pero también otros dirigentes como el exsecretario de Organización y exconseller Xavier Vendrell, el empresario Oriol Soler o activistas como Josep Campmajó o Marta Molin.

Por último, aunque también hay otras personas que salen ganando, el sumario que se sigue contra una docena de activistas de los comités de defensa de la república (CDR) será archivado. Los beneficiados son, entre otros, Jordi Ros, David Budria, Alexis Codina, Germinal Tomàs, Ferran Jolis y Xavier Buigas. El resto, relacionados directa e indirectamente con algunos colectivos, saldrán gravemente perjudicados.