NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

JUBILACIÓN

Los cambios en la edad de jubilación para 2025

La seguridad Social endurecerá el próximo año los requisitos para jubilarse a los 65 años, y todo dependerá de los años cotizados de los trabajadores.

Actualizado a
JUBILADOS

La última reforma del sistema de pensiones, promovida el año pasado por el entonces ministro de la Seguridad Social, José Luis Escrivá, estableció que la edad de jubilación se retrasaría de forma progresiva, a razón de dos meses por año para situarla en 2027 en los 67 años, pero únicamente para los trabajadores que no cumplieran con un mínimo de años cotizados en su haber.

Este año, el requisito para cobrar la prestación contributiva por jubilación de forma íntegra a los 65 años es haber cotizado un mínimo de 38 años a la Seguridad Social. En cambio, si tu tiempo trabajado es inferior a esta cifra, la edad de jubilación aumenta hasta los 66 años y 6 meses para poder disfrutar de la prestación completa.

Los cambios para 2025

Los trabajadores que deseen jubilarse el próximo año 2025 deben ser conscientes que estos requisitos van a verse considerablemente endurecidos. A los 38 años cotizados de mínimo para jubilarse a los 65 años de 2024 habrá que añadirle 3 meses más, con un total de 38 meses y 3 meses para 2025. Y aquellos que no cuenten con este mínimo de años y deseen cobrar una pensión completa, deberán tener al menos 66 años y 8 meses, más de 2 meses que este año.

En 2026 los cambios en los requisitos serán mínimos, ya que los años cotizados necesarios para jubilarse no sufrirán modificaciones, pero sí lo hará la edad de jubilación para aquellos que no hayan cotizado más de 38 años y 3 meses, que subirá a los 66 años y 10 meses, dos meses más que en 2025.

La alternativa que ofrece la Seguridad Social

Una alternativa que ofrece la Seguridad Social a aquellos que no quieran esperar para disfrutar de la jubilación es la jubilación anticipada voluntaria, que permite hacerlo hasta 24 meses antes de la edad legal ordinaria. Para ello, es necesario haber cotizado un mínimo de 35 años, y dos de ellos en los últimos 15 años. Pero jubilarse de forma anticipada conlleva una reducción en la cuantía de la prestación, que varía según el total de años cotizados.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas