Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola

Ciencia

Un psicólogo revela las tres ‘trampas’ laborales que debes resolver para alcanzar el éxito

La gran variedad de opciones, la búsqueda constante en resaltar por encima del resto o la predilección por las tareas más complejas son algunas de las paradojas.

Trabajadores en una oficina
drobotdean | Freepik

La palabra ‘éxito’ tiene varias acepciones, pero una de ellas es aquella que dice: “Resultado feliz de un negocio, actuación, etc.”. Es por ello que muchas veces se asocia esta palabra con el ámbito laboral y que el esfuerzo garantiza la consecución de este. No obstante, esto no siempre es tan fácil, ya que existen múltiples factores que pueden influir en la vida de cualquier persona.

El psicólogo estadounidense Mark Travers ha elaborado un artículo publicado en la conocida revista Forbes, según el existen tres paradojas que suelen darse habitualmente en este camino al éxito. La primera de ellas es la que denomina ‘la paradoja de la oportunidad’. Aunque a simple vista puede parecer que cuantas más oportunidades, más posibilidad de éxito hay, la realidad es muy distinta.

Las tres paradojas

La existencia de una gran variedad de opciones, por ejemplo, en lo que refiere a puestos de mayor responsabilidad y con mejores condiciones hace que se esté constantemente buscando y aceptando nuevos retos. Según un estudio de 2021 publicado por la editorial científica Frontiers, las personas con alta empleabilidad destacan en su trabajo, pero siempre están en búsqueda de algo mejor.

En segundo lugar está ‘la paradoja de la persuasión’. En ocasiones, parece que el hecho de demostrar de forma visible las cualidades personales de uno hace que haya más posibilidades de que seamos más reconocidos. No obstante, según el doctor Robert Cialdini, la influencia sobre los demás ha de llevarse a cabo de forma ‘lenta’, es decir, trabaja poco a poco y de forma ‘silenciosa’ en tus tareas. Se podría definir como “Valen más los hechos que las palabras”.

Por último, se encuentra la ‘la paradoja del esfuerzo’, es decir, llevar a cabo tareas muy complejas resulta más reconfortante para uno mismo. Una investigación de 2018 publicada en Trends in Cognitive desveló que en ocasiones las personas eligen tareas específicas porque requieren un mayor esfuerzo, lo que se traduce en una mayor confianza y seguridad en uno mismo, lo que se traduce en éxito.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas