CORONAVIRUS

Mascarillas en la nueva normalidad: cuándo es obligatorio llevarlas y cuándo no

A partir del 21 de junio acaba el Estado de Alarma pero el uso de mascarillas seguirá siendo obligatorio en las condiciones que se decretó el 21 de mayo.

Mascarillas en la nueva normalidad: cuándo es obligatorio llevarlas y cuándo no
Dominic Lipinski/PA Wire/dpa EUROPA PRESS

El próximo de 21 junio acabará la sexta y última prórroga del Estado de Alarma y dará comienzo la ‘nueva normalidad’. Una etapa en la que se levantan restricciones, como por ejemplo a la movilidad, pero en la que habrá que seguir cumpliendo una serie de medidas de seguridad, como la distancia mínima entre personas y el uso de mascarillas.

Uso obligatorio de mascarillas

En cuanto al cubre bocas, el BOE recoge que serán obligatorias a partir de 6 años en los mismos casos que se decretaron el pasado 21 de mayo: en la vía pública siempre que no se pueda mantener la distancia de seguridad, en espacios al aire libre y en espacios cerrados de uso público o que se encuentren abiertos al público. También serán obligatorias en los medios de transporte “aéreo, marítimo, en autobús, o por ferrocarril, así como en los transportes públicos y privados complementarios de viajeros en vehículos de hasta nueve plazas, incluido el conductor, si los ocupantes de los vehículos de turismo no conviven en el mismo domicilio”, y contempla excepciones para personas que padezcan alguna discapacidad o enfermedad respiratoria. También quedan fuera del uso obligatorio de la mascarilla aquellos casos, como comer o beber, en los que no pueda llevarse por motivos de fuerza mayor o en el deporte individual al aire libre.

En cuanto a la distancia de seguridad interpersonal, el Decreto ha rebajado la distancia desde los dos metros hasta una medida de 1,5 metros para la 'nueva normalidad'. En esta nueva etapa, Sanidad refuerza su papel coordinador y podrá tomar decisiones en situaciones de emergencia, pero serán las comunidades autónomas las que tengan el poder de decisión sobre nuevas medidas de seguridad. En caso de modificarlas, Sanidad deberá hacerlo de manera coordinada con los presidentes regionales.

¿Hasta cuándo es obligatorio su uso?

La Orden Ministerial del 20 de mayo obliga al uso de la mascarilla desde el 21 de ese mes  "hasta la finalización del estado de alarma, incluidas sus prórrogas o hasta que existan circunstancias que justifiquen nueva orden ministerial modificando la presente".

Sanciones

El no llevar la mascarilla en los supuestos que es obligatorio, llevará propuestas de sanción que podrían llegar hasta los 100 euros. Si quieres comprar mascarillas, y evitar una posible multa, aquí puedes encontrar diferentes modelos.