Nutrición
Los alimentos que debes comer si te da poco el sol para paliar la falta de vitamina D
Se necesita un importante aporte extra de la conocida como “vitamina del sol” procedente de la alimentación en caso de salir poco a la calle.

La vitamina D es un nutriente esencial para mantener un buen estado de salud. A menudo conocida como la “vitamina del sol”, se obtiene principalmente a través de la exposición a este, pero también está presente en algunos alimentos y se puede obtener mediante suplementos.
A pesar de ser un nutriente vital, muchas personas padecen deficiencia de vitamina D sin saberlo, lo que puede tener repercusiones significativas en su salud, ya que esta ayuda al cuerpo a absorber el calcio, necesario para la formación de los huesos. Su carencia puede conllevar problemas de huesos debilitados (osteomalacia u osteoporosis en adultos o raquitismo en niños).
La mayor parte de las personas obtienen sus necesidades de la vitamina D a través de la exposición al sol, ya que son pocos los alimentos que la contienen de forma natural, sin estar enriquecidos. Por lo que quienes apenas salgan de casa o no vean con frecuencia la luz solar, bien por alergias en la piel, o incluso momentos excepcionales, como sucedió cuando el confinamiento, precisan un aporte extra a través de otras fuentes.
Fuentes alimenticias
Los pescados grasos (por ejemplo, atún, salmón y caballa) están entre las mejores fuentes de vitamina D. Además, el hígado de res, el queso y las yemas de los huevos suministran pequeñas cantidades.
También los champiñones proporcionan algo de vitamina D, especialmente aquellos que han sido expuestos a la luz ultravioleta antes de venderlos. Asimismo, también es posible encontrar en el mercado un alimento fundamental como la leche enriquecida con vitamina D.
Hay otros productos en los que también se puede encontrar vitamina D, pero que no están recomendados ya que su consumo no compensa si se analizan desde otros puntos de vista. Serían los casos de los frutos secos o los cereales de desayuno, que tienen una enorme cantidad de azúcares añadidos. Ocurre lo mismo con la margarina, que es una fuente de grasas saturadas. También está presente la vitamina D en las anchoas, pero estas contienen mucha sal.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.