Alcaraz inicia ante Cilic su toma de Oriente Próximo
El español se estrena hoy contra el croata Cilic (15:30, M+) en un torneo de Doha que ha sido conquistado en los últimos años por varios ilustres españoles.

EI Qatar ExxonMobil Open, conocido comúnmente como torneo de Doha, estrena este año categoría de ATP 500, aunque de siempre ha sido un torneo de renombre dentro del calendario. El pasado curso fue elegido por sexta vez como mejor campeonato 250 del año, y las ingentes cantidades de dinero que se mueven en el país del golfo Pérsico han servido para atraer a grandes estrellas y tener una lista de campeones de muchos quilates: Becker, Edberg, Courier, Korda, Federer, Murray, Djokovic... Todos ellos forman parte de un palmarés que desde 2014 tiene bastante protagonismo español, con cuatro entorchados para la Armada: Nadal (2014), Ferrer (2015) y Bautista (2019 y 2022). A ellos, que ya fueron capaces de tomar este país de Oriente Próximo (además de Carla Suárez en 2016), aspira a unirse el sábado Carlos Alcaraz, quien este lunes, ante el croata Marin Cilic (15:30, M+), juega por primera vez en el torneo qatarí.
Aunque sí es su estreno en este torneo, no es la primera ocasión en la que el de El Palmar juega en el Khalifa International Tennis, pues en este complejo disputó la previa del Open de Australia de 2021 (la pandemia obligó a trasladarla a este lugar) y aquí logró el billete al primer cuadro final de Grand Slam de su vida. Doha es la última parada de la nueva gira por la que optó el murciano antes de Indian Wells y Miami, y de momento no puede ir mejor tras el título de Róterdam. Alcaraz parte también como primer cabeza de serie ante la baja forzada de Jannik Sinner por su sanción, y a pesar del favoritismo, su estreno tiene miga: enfrente, un Marin Cilic que es 195º del ranking a sus 36 años tras numerosos problemas físicos, pero que no deja de ser campeón del US Open en 2014, finalista en tres de los cuatro majors, exnúmero tres mundial y un cañonero que puede dar guerra en cualquier momento.
“Estoy con confianza y motivación”, reconoció Alcaraz durante su entrevista con AS en la previa del torneo, y es que llega con hambre a Doha. Carlitos se machacó ayer durante dos horas junto con Roberto Bautista, quien es el otro español en liza en el evento y que aguarda para su estreno ante Zizou Bergs. El castellonense se llevó un partidillo en el que a Alcaraz le costó adaptarse al viento que está soplando estos días en la capital qatarí, donde otro aliciente es que el murciano podría reencontrarse con Novak Djokovic en semifinales tras la victoria del serbio en el Open de Australia. El de Belgrado, por cierto, no debutará hasta el martes en el cuadro individual, aunque será protagonista este lunes porque disputará el dobles con Fernando Verdasco, ante Bublik y Khachanov (14:00), en el que puede ser el último partido de la carrera del madrileño de 41 años. Además, volviendo a Charly, no defiende puntos esta semana, por lo que cada victoria servirá para recortar al ausente Sinner y acercarse un poco más a un número uno que es “un objetivo”.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.