Djokovic: “Me está costando jugar al nivel deseado”
El serbio valoró en rueda de prensa su derrota en su estreno en Indian Wells frente a Van de Zandschulp. “Lamento este nivel de tenis”, reconoce.


No corren buenos tiempos para Novak Djokovic, que atraviesa una de las mayores crisis de su carrera deportiva. Por primera vez desde 2018, el serbio de 37 años encadena tres derrotas de forma consecutiva. La última de ellas llegó en la madrugada del sábado al domingo, cuando Botic Van de Zandschulp, 85º del ranking mundial, le eliminó a las primeras de cambio en Indian Wells. El ganador de 24 Grand Slams, que tiene planeado jugar en dos semanas el Masters 1.000 de Miami, compareció en rueda de prensa después de un doloroso tropiezo y valoró el momento que atraviesa.
Falta de ritmo: “Siempre pasa algo, pero no quiero hablar de ello. No hay excusas para un mal rendimiento. Simplemente no te sientes bien cuando juegas de esta manera en la pista, pero felicidades a mi oponente. Supongo que fue un mal día en la oficina para mí. Lamento el nivel del tenis teniendo en cuenta cómo he entrenado estos días. Para ser honesto, la diferencia entre la pista central y las otras es inmensa. La pelota bota en la central más alto que en algunas de las pistas de arcilla más altas, para ser sincero. Sí, fue muy difícil. No pude encontrar el ritmo”.
Qué marcó la diferencia: “Los tres o primeros juegos del tercer set fueron bastante parejos. Tuve mis oportunidades, pero cometí algunos errores terribles. Sí, no sé, cuando reflexione sobre este partido, obviamente veré un poco lo que podría haber hecho más, pero creo que él jugó algunos puntos realmente buenos para romperme el servicio. Pero, sí, simplemente poniéndome en esa posición, no debería permitirme hacer eso”.
Poca costumbre a perder en rondas iniciales: “Ahora es difícil apreciar algo, la verdad. Estoy decepcionado por haber perdido, pero supongo que, si pones las cosas en una perspectiva más amplia, por supuesto que he tenido una carrera increíble. Al ser constante durante tantos años, obviamente tienes altas expectativas de ti mismo. Las cosas han sido diferentes para mí en los últimos años. Me está costando jugar al nivel deseado. De vez en cuando, tengo un par de buenos torneos, pero la mayoría de las veces es un verdadero desafío. Es una lucha para mí. Así que es lo que es. Supongo que, en cierto sentido, nada puede prepararte para este momento. Tienes que vivirlo y tratar de afrontarlo de la mejor manera posible”.
Jugar en Miami: “Sí. Aún no he hablado con Andy y el equipo, así que lo haré y elaboraré un plan”.
Crecimiento a través del tenis: “Soy quien soy gracias a este deporte. Ha consumido la mayor parte de mi vida desde muy joven. Así que trato de ser lo mejor que puedo en diferentes roles fuera de la pista, pero esto es lo que mejor sé hacer en mi vida. Le dedico todo. La perspectiva de lo que me ha aportado este deporte es muy clara. Me ha aportado todo lo que he vivido y estoy eternamente agradecido por ello”.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos