NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

TENIS | WIMBLEDON

Alcaraz: “Estoy preparado para hacer grandes cosas aquí”

El murciano afirma que no le sorprende “nada” haber ganado a Berrettini, estar en cuartos en Wimbledon ni jugar a un alto nivel.

WimbledonActualizado a
Carlos Alcaraz firma autógrafos después de ganar a Matteo Berrettini en Wimbledon.
ADRIAN DENNISAFP

“Hoy se me ha olvidado el gorro”, dijo Carlos Alcaraz después de entrar en el Media Theatre de Wimbledon, con la cabeza descubierta, después de ganar a Matteo Berrettini y clasificarse por primera vez para los cuartos de final del Grand Slam británico. El murciano de 20 años estaba muy satisfecho con su actuación y con las posibilidades que se le presentan en lo que queda del torneo. Habló de eso, entre otras cosas.

¿Asombrado?: “Ya pase esa fase. Ahora, con la confianza que tengo, con el nivel al que vengo jugando, ahora mismo nada me sorprende. Sé las capacidades que tengo, lo que soy capaz de hacer. Yo creo que estoy preparado para hacer grandes cosas aquí. Obviamente, estoy muy contento con el nivel que he mostrado y no me sorprende para nada haberle ganado a Matteo, de estar en cuartos y del nivel al que estoy jugando”.

Bolas de partido: “Considero que he jugado bien los puntos de partido. El primero ha sido un buen saque, con un muy buen resto de él. Se me escapa por poco. El segundo, una volea que ahí sí que es verdad que la tenía que haberla hecho corta en vez de larga. Luego la doble falta. Vengo haciendo segundos saques fuertes cuando me los juego, entre comillas y estoy haciendo muy pocas dobles faltas, me estoy sintiendo bastante cómodo con ese segundo saque de vez en cuando para sorprender. En ese momento he dicho, voy a ir a por ello, vamos a sacar fuerte el segundo, y se ha ido a la cinta por poco por mala suerte. Esas cosas pasan, pero la verdad es que me alegra no haber tenido ninguna bola de break en contra en ese juego. Sí que es verdad que me ha costado un poquito, he notado esa presión del último juego”.

El resto: “No sabría definirlo con un solo adjetivo. Pero creo que ha sido uno de los mejores partidos que hecho al resto. Me considero un jugador que resta muy, muy bien”.

Cambio mental con respecto a Roland Garros: “No, la verdad es que no he hecho nada diferente. Considero que hice un muy buen torneo allí. La verdad es que mentalmente no he cambiado nada, sino simplemente si se me dan las circunstancias que se dieron en Roland Garros, en el sentido de jugar unas semifinales, pues usaré la experiencia de haber vivido lo que viví allí para que no me vuelva a pasar aquí”.

El mejor en las devoluciones: “Es algo que que vengo trabajando mucho con Juan Carlos (Ferrero), con mi equipo. Es algo que en cada entrenamiento le ponemos mucha concentración, que queremos mejorar cada vez más. No hay secreto, al final si le pones trabajo a algo y quieres mejorar, vas a mejorarlo. Es algo que que he trabajado mucho. La clave es la concentración, la velocidad de reacción, ver la bola antes”.