BARCELONA OPEN BANC SABADELL

Manuel Orantes: de la barraca al podio

El libro de Félix Sentmenat recoge la historia de la leyenda del tenis español, campeón del US Open en 1975, de las Finales ATP en 1976 y que llegó a ser número 2 del ranking ATP.

BarcelonaActualizado a
CARLOS MIRADIARIO AS

Fue precisamente en un Godó donde a Félix Sentmenat se le ocurrió escribir una biografía de Manuel Orantes. Fue a raíz de una charla casual entre partido y partido cuando Sentmenat se dio cuenta de que la historia de Orantes es apasionante. Y decidió contarla. Así nació el libro Orantes, de la barraca al podio que repasa no solo la trayectoria tenística del jugador, sino también su periplo vital.

Llegado a Cataluña a los dos años y afincado en una barraca de El Carmelo, llegó al tenis por casualidad: "A los siete años unos chavales del barrio me dijeron de ir a recoger pelotas a un club de tenis. Nos pagaban ocho pesetas la hora", recuerda Orantes para AS. Y a partir de ahí se lanzó su carrera. Primero ayudando a profesores de tenis, para más tarde empezar a jugar torneos. No en vano, Orantes es el segundo tenista que más Godós ha ganado, solo superado por Rafa Nadal: "Para mí era como Wimbledon. El Godó era el único torneo internacional que había por aquel entonces, el único sitio donde podías ver a Santana o Gimeno. Eran mi inspiración. Además podían venir a verte tu familia, tus amigos", rememora.

El tenis de hoy es muy distinto del de finales de los 60 cuando estos pioneros empezaron a dar a conocer este deporte en España pero para Orantes tiene un futuro brillante: "Los grandes campeones abren los deportes a la gente joven. Antes estaban Santana o Gimeno y ahora Nadal. Es un ejemplo, un profesional increíble". Y se atreve a lanzar un consejo a todos aquellos que empiezan. "Los veteranos podemos abrir puertas, dar ideas, pero son los jugadores los que tienen que aprovechar su trabajo. Tienen que dar el máximo. Como Nadal".

Lo más visto

Más noticias