NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Un gol que resucita al Újpest

Actualizado a

En esta Eurocopa hemos visto marcar a jugadores del Antalyaspor, del Gaziantep, del Górnik Zabrze y del Celje. Este torneo representa un canto a la diversidad: de repente, millones de personas ven partidos de jugadores que en su día a día disputan contiendas olvidadas en rincones del continente hacia los que no apuntan los focos. Detectar talento en el futbolista desconocido sigue siendo uno de los grandes placeres al alcance de cualquier seguidor, y torneos como este lo fomentan. La ampliación a veinticuatro participantes, un formato que se repite por tercera edición consecutiva, fue un acierto incontestable: Albania, Eslovenia, Eslovaquia, Rumanía o incluso Georgia han dejado momentos más que interesantes que nos hubiésemos perdido con el sistema antiguo de los dieciséis. De esta manera, la fiesta del fútbol europeo involucra a más países y a más aficionados. Más historias con las que emocionarse.

El domingo por la noche marcó un jugador del Újpest: Kevin Csoboth. No fue un gol cualquiera. Llegó en el último minuto del tiempo añadido y salvó a su selección de una eliminación segura. Hungría aún no se ha clasificado, pero podría hacerlo como uno de los mejores terceros gracias a su tanto. Este extremo de 24 años había permanecido en el banquillo durante todo el duelo ante Suiza y sólo había disputado cuatro minutos en el segundo, frente a Alemania. En el tercero, Marco Rossi le dio entrada en el minuto 85. El héroe nacional de la primera fase en el país magiar es un chico que habrá jugado un cuarto de hora -un poco más con los descuentos-. Su club, ubicado en el norte de Budapest, llegó a ser grande en el contexto europeo: disputó las semifinales de la Copa de Europa en 1974 ante el Bayern de Beckenbauer y las de la Recopa en 1962. Fue subcampeón de la Copa de Ferias en 1969. Incluso antes de la Segunda Guerra Mundial levantó títulos como la Copa Mitropa (dos veces) o la Copa de las Naciones de 1930. Ahora no gana la liga húngara desde 1998 y ha caído en la oscuridad fuera de las fronteras de su nación. El gol de Csoboth lo ha resucitado para el gran público europeo.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas