NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Sin lugar a las dudas

Actualizado a

Un gol en propia puerta de Calafiori significó la victoria de España en su brillante partido con Italia. Dos maravillosos pases, encadenados por Laporte y Dani Olmo, precedieron al elegante remate de Ferran Torres que concretó el gol español en la discreta actuación del equipo frente a Albania. Así de peculiar es el fútbol, material desconcertante por naturaleza.

Se habían rebajado, y con razón, las expectativas en el enfrentamiento con Albania. Verificada la clasificación, Luis de la Fuente consideró que el momento aconsejaba emplear a la segunda unidad de la convocatoria, en este caso al completo. Alineó a diez jugadores que no figuraron entre los titulares del partido contra Italia.

Fue la decisión esperada, pero menos habitual de lo que se supone. Un día antes, el seleccionador alemán, Nagelsmann, eligió a toda su caballería para enfrentarse a Suiza, aunque la clasificación para los octavos de final estaba asegurada. El matiz diferencial radicaba en la posición del grupo.

Alemania requería al menos del empate para ocupar el primer puesto. Jugaron los titulares de los dos primeros partidos y el encuentro se convirtió en una pesadilla. El empate llegó a última hora, entre los murmullos de la hinchada y las incertidumbres en el equipo. Los titulares alemanes se sienten menos titulares, el debate alrededor del centro se acentúa, no es seguro que Wirtz y Musiala sean todo lo compatibles que parecían, Tah es el anterior Tah, el inseguro central antes de la llegada de Xabi Alonso a la dirección del Bayer Leverkusen.

Alcanzada la primera posición, España tenía enfrente un partido con cierta miga. Un resbalón contra Albania habría alterado el ritmo de la Selección en la particular carrera de vallas que significa la Eurocopa. Derribar una valla puede que no impida la victoria, pero modifica la secuencia de los pasos y compromete el éxito. No ocurrió el percance: España venció y, por el momento, se sabe quiénes son los titulares. Siempre resulta conveniente tener las cosas claras.

Nadie emergió del partido como un aspirante neto a la titularidad. Algunos jugadores sí ofrecieron un rendimiento más que satisfactorio. Raya explicó por qué Mikel Arteta se empeñó en llevarle al Arsenal; Vivian funcionó con la atención, intensidad y vigor que le caracterizan en el Athletic; Dani Olmo jugó un buen primer tiempo, afinando la guitarra en una posición que Pedri no tiene absolutamente garantizada.

La ausencia de Nico Williams y Lamine Yamal, cabecera de cartel en los primeros encuentros, cambió la naturaleza del equipo. Ferran Torres y Oyarzabal son delanteros de características distintas: uno disfruta con espacio libre por delante y el guipuzcoano prefiere las posiciones interiores para alcanzar el área. Oyarzabal no logró conectarse en el juego. Abandonó el campo disgustado en un partido que daba oportunidades para ascender en la escala de méritos.

Lo mismo sucedió, aunque por diferentes razones, con Fermín. Entró a jugar con más revoluciones de las convenientes, equivocando los tiempos en sus intervenciones. Tiempo de aprendizaje, en definitiva, para un jugador valioso en el Barça y probablemente en la Selección.

Disfruta de toda la emoción de la Eurocopa en Biwenger, el fantasy oficial de Diario AS y número 1 del mercado. Mbappé, Kane, Lamine Yamal… En Biwenger podrás fichar a todas las estrellas y tomar las decisiones de un verdadero entrenador. ¡Juega gratis al fantasy de la Euro y consigue grandes premios pinchando aquí!

Normas