Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
OPINIÓN

Mbappé, un poder discutible

En el PSG deslizan que lo de ahora es lo mismo que ellos han padecido durante siete temporadas de infierno.

(FILES) France's forward #10 Kylian Mbappe reacts after his team lost the UEFA Nations League Group A2 football match between France and Italy at the Parc des Princes in Paris on September 6, 2024. Captain Kylian Mbappe, who was absent in October, has not been called up to the France squad for the Nations League matches against Israel (November 14) and Italy (November 17), coach Didier Deschamps announced on November 7, 2024. (Photo by Franck FIFE / AFP)
FRANCK FIFE | AFP
Aritz Gabilondo
Aritz Gabilondo (San Sebastián, 1980) es redactor jefe de fútbol internacional de AS. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra, empezó su carrera en El País y desde 2002 trabaja en AS. Ha cubierto Mundiales, Eurocopas y Juegos Olímpicos para este diario. Es comentarista de fútbol internacional en Cadena Ser, Movistar+ y Mediaset.
Actualizado a

Escándalo. Cada vez es más notorio que Mbappé se fue de Francia dando la espalda a todos los franceses menos a unos: los ultras del PSG. Aquella lamentable despedida en el fondo que tantas vergüenzas ha generado al fútbol galo tiene continuidad ahora con el rechazo –medio público, medio notorio– a jugar con su selección. Deschamps tuvo que hacer encaje de bolillos para salvar a su estrella como pudo. Del futbolista no se ha oído esta boca es mía. Francia, en cualquier caso, no vacila. Algunos dirán que Kylian se reserva para llegar mejor a las competiciones internacionales más decisivas, pero… ¿cómo digieren eso sus técnicos, sus compañeros y, por supuesto, sus compatriotas? ¿Jugar con tu país se elige?

Mando. A Mbappé le han dado un poder mediante el que se cree con derecho a todo. Decide cuándo y por cuánto dejar en la estacada a los clubes. Decide cómo y dónde jugar para sus entrenadores. Decide con quién y contra quién posicionarse en los vestuarios que acaba controlando. Decide maniatar a PSG, Real Madrid y Francia, como durante los siete últimos años, porque él está por encima del bien y del mal. Todo esto, por cierto, sin ninguna Champions y con un bronce en el Balón de Oro como mayor bagaje. Es fascinante lo que un buen puñado de goles le han permitido obtener a cambio.

Casos. Deschamps está ante un momento crucial. No es casualidad que Griezmann se retirara de la selección entre una ventana y otra, coincidiendo, curiosamente, con la primera espantada de Mbappé –elegido capitán a dedo–. Tampoco que se aireara un problema entre Maignan, portero titular de Francia, y la megaestrella del Madrid. Incluso adquiere trascendencia ahora que Varane dejase la selección a los 29 años. Todos se olían el futuro que le deparaba al equipo nacional con Mbappé a los mandos por encima de cualquier otra autoridad. En el PSG deslizan que lo de ahora es lo mismo que ellos han padecido durante siete temporadas de infierno. Incendió París y va camino de repetir con Francia. Lo siguiente, amigos, ya saben por dónde discurre.

Noticias relacionadas

Hoy descubrimos a… Christos Mouzakitis (2006). Un fallo en el tanto del empate del Rangers esta semana en Europa League no desluce el gran rendimiento de esta apuesta de 17 años de Mendilibar en Olympiacos. Zurdo, mediocentro no muy físico, pero sí intenso, está dando energía y calidad al conjunto heleno hasta el punto de convencer al técnico vasco para partidos importantes. Excelente aparición, también para Grecia.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Opinión

Productos recomendados