Opinión

La reconexión de Alcaraz

Sabe, por experiencia, que un Grand Slam es una montaña rusa desde el primer día. Pero lo importante es su capacidad para rehacerse.

Spain's Carlos Alcaraz celebrates after winning against US Ben Shelton at the end of their men's singles match on day 8 of the French Open tennis tournament on Court Philippe-Chatrier at the Roland-Garros Complex in Paris on June 1, 2025. (Photo by Dimitar DILKOFF / AFP)
DIMITAR DILKOFF | AFP
Juan Gutiérrez
Subdirector de polideportivo. Ha desarrollado toda su carrera en AS desde 1991. Cubrió dos Juegos Olímpicos, siete Mundiales de ciclismo y uno de esquí, 12 veces el Tour y la Vuelta, seis el Giro… En 2007 fue nombrado jefe de Más Deporte, puesto que ocupó hasta 2017, cuando ascendió a subdirector en las áreas de Motor, Baloncesto y Más Deporte.
Actualizado a

Carlos Alcaraz llega a la última semana de Roland Garros como único español en el cuadro individual. El Grand Slam sobre tierra siempre lo hemos sentido muy nuestro, por lo que hubiera supuesto un enorme bajón afrontar la recta final sin ningún candidato al título. El palmarés recoge 27 títulos individuales repartidos entre diez tenistas españoles, si bien 14 de ellos coinciden con el mismo nombre: Rafa Nadal. Con este historial, y con esa placa que nos recuerda su grandeza en la Philippe Chatrier, seguimos enganchados a un torneo que percibimos muy cercano. El tenis español, y también el mundial, ha pasado pantalla y ahora estamos en la era de Alcaraz, sin que esto tenga que entenderse como una comparación. El murciano es el vigente defensor del título de París, y tiene ya cuatro coronas de Grand Slam en la sala de trofeos, así que cualquier comparecencia suya hay que medirla con ese listón. Si quieres ser el mejor de la historia, y Carlitos así lo ha verbalizado, hay que aceptar esa exigencia.

Noticias relacionadas

Este martes se enfrenta a Tommy Paul en cuartos de final, después de cuatro victorias solventes, pero con alguna laguna. Alcaraz se ha dejado un set en tres de sus cuatro duelos, en los que ha protagonizado algunas de sus famosas desconexiones. Lo malo del asunto es que siguen produciéndose en los momentos más inesperados. Y lo bueno, que además es muy bueno, es la aptitud que está demostrando el español para poder sobreponerse a esos baches. Lo vimos frente a Damir Dzumhur, ante el que sufrió una extraña pájara física, que superó con pundonor. Y también el pasado domingo ante Ben Shelton. “Lucho contra mí mismo”, repite Alcaraz después de los partidos. Sabe, por experiencia, que un Grand Slam es una montaña rusa desde el primer día. Pero lo importante es su capacidad para rehacerse. La reconexión después del apagón.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Inicia sesión para seguir leyendo

Sólo con tener una cuenta puedes leer este artículo. Es gratis
Gracias por leer

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Opinión

Productos recomendados