Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Pasaba por aquí | Galder Reguera

La Intercontinental

“Desde hace ya mucho la Copa Intercontinental solo sirve para constatar el enorme abismo económico que hay entre los equipos de uno y otro lado del charco...”

Los jugadores del Madrid posan para un 'selfie' de Vinicius con el trofeo de la Copa Intercontinental.
KARIM JAAFAR | AFP
Galder Reguera
Actualizado a

Convendremos que el nombre mola mucho y que para los que ya tenemos una edad aún evoca algo mágico: Copa Intercontinental. Antaño suponía el encuentro de dos mundos. Bien podría haberse llamado Intermundial. Por un lado, el campeón europeo, por el otro el sudamericano. Hablamos de un tiempo en el que los jugadores engrosaban las filas de los equipos de sus países, en el que los clubes, al menos en su mayoría, estaban representados por hombres de su tierra. Además no volaban, como hoy, sino que tardaban en cruzar el océano. Así, los equipos del otro lado llegaban precedidos de pocas imágenes y muchas palabras, lo que los convertía en mitos. Otro ingrediente más que dotaba a aquellos partidos de algo único: los equipos de uno y otro lado representaban culturas, escuelas y modos de juego diversos, incluso antagónicos, lo que hacía que aquellos encuentros tuvieran en liza también algo que apelaba a la esencia del juego. En este sentido, eran metapartidos.

Entre el año 1960 y el 2004 los títulos estuvieron repartidos casi al cincuenta por ciento: 22 para los representantes de Conmebol y 21 para los de UEFA. Aunque el dato es un poco incierto. De las diez últimas ediciones de aquel formato original, ocho fueron vencidas por equipos europeos. La balanza estaba ya totalmente desequilibrada a este lado del mundo. La globalización de los mercados y la eliminación de los límites de extranjeros en las ligas europeas había hecho que cualquier jugador que despuntara en Sudamérica fuera de inmediato fichado por un club del viejo continente, algo que se ha acentuado con el tiempo. Durante los veinte siguientes años, solo cuatro ediciones de la entonces llamada Copa Mundial de Clubes fueron ganadas por equipos americanos. La última, en 2012.

Noticias relacionadas

Ahora ha retomado de nuevo el nombre. Pero desde hace ya mucho la Copa Intercontinental solo sirve para constatar el enorme abismo económico que hay entre los equipos de uno y otro lado del charco, algo para lo que supongo que también servirá el nuevo campeonato que se han sacado de la manga los dirigentes de un mundo del fútbol que cada vez parece más feo e injusto.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Opinión

Productos recomendados