Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Juan Gutiérrez

La guerra vuelve a Europa

La NBA explora junto a la FIBA la creación de un nuevo torneo de baloncesto en suelo europeo sin contar con la Euroliga.

FIBA Secretary General Andreas Zagklis (L) and NBA commissioner Adam Silver (R) speak during a press conference to announce the NBA's ongoing quest to further align with FIBA and expand its role in European basketball, in New York, on March 27, 2025.
TIMOTHY A. CLARY | AFP
Juan Gutiérrez
Subdirector de polideportivo. Ha desarrollado toda su carrera en AS desde 1991. Cubrió dos Juegos Olímpicos, siete Mundiales de ciclismo y uno de esquí, 12 veces el Tour y la Vuelta, seis el Giro… En 2007 fue nombrado jefe de Más Deporte, puesto que ocupó hasta 2017, cuando ascendió a subdirector en las áreas de Motor, Baloncesto y Más Deporte.
Actualizado a

“Ahora es el momento de crear una liga en Europa. Esta frase lanzada el pasado jueves en Nueva York por Adam Silver, el comisionado de la NBA, la competición de baloncesto más importante del mundo, sentado junto a Andreas Zagklis, el secretario general de la FIBA, rector del basket internacional, sin citar en ningún momento a la Euroliga, el campeonato más importante del continente que los norteamericanos pretenden “explorar”, ha supuesto una declaración de guerra a los pilares actuales de este deporte. Las disputas no son nuevas en el baloncesto europeo, en 2001 se celebraron dos Copas de Europa paralelas, pero esta vez ha entrado un actor nuevo en la contienda con una fortaleza tremenda: el gigante NBA. La lid se mantiene, de momento, en una guerra fría, pero es un paso decisivo para calentar el conflicto, ahora de forma pública. Lo que sonaba como un runrún, cada vez con más decibelios, ya es una realidad oficial.

Noticias relacionadas

La Euroliga se ha sentido “ofendida”, en palabras de Paulius Montiejunas, su director ejecutivo, pero lejos de plantear un enfrentamiento frontal, tiende la mano a las conversaciones. El torneo continental ha aumentado en las últimas fechas sus posibilidades de ingreso, con su ampliación de contrato con IMG y con el desembarco en los Emiratos Árabes, pero no es menos cierto que, a pesar del atractivo de su torneo, no consigue generar los recursos que contenten a todos sus miembros. El Real Madrid, el club con más peso histórico, volvió a acumular la pasada temporada unas pérdidas de 20,8 millones, que fueron subsanadas como siempre por el fútbol. El Madrid es una de las piezas que puede decantar la balanza. De momento no ha firmado la renovación de contrato con la Euroliga, lo que ya ofrece alguna pista. El Barça, que presenta siempre unas cuentas similares, está en la misma situación. La guerra solo acaba de empezar.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Inicia sesión para seguir leyendo

Sólo con tener una cuenta puedes leer este artículo. Es gratis
Gracias por leer

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Opinión

Productos recomendados