El reparto del Mundial de Clubes
Nunca una competición había repartido tanto dinero por tan pocos partidos.

Esta semana se hicieron oficiales los premios económicos por participar en el Mundial de Clubes y por superar las distintas rondas de la competición. La noticia ha tenido el efecto esperado (esperado por la FIFA): aumentar el interés de los contendientes por jugarlo y ganarlo. Al menos, el de sus dirigentes. La recompensa es tan significativa que estos van a trasladar a sus jugadores, probablemente menos motivados, la trascendencia que tiene para la entidad conseguir el título. Es una metáfora de los tiempos que vivimos: uno piensa más en qué recursos le va a proporcionar de cara al futuro conseguir un objetivo que en valorar la conquista del propio objetivo en sí mismo.
Las voces críticas, obviamente, también han reaccionado. Nunca una competición había repartido tanto dinero por tan pocos partidos. La brecha entre los participantes y los no participantes va a aumentar. Imaginemos el caso de Austria, donde el Salzburgo se va a beneficiar de su presencia en esta cita y va a recibir una compensación que va a hacer casi imposible que se repita el caso de la temporada pasada, cuando el Sturm Graz le quitó el título de liga. O el de Portugal: en un momento en el que el Sporting se ha vuelto a situar a la altura del Oporto y el Benfica, sus dos rivales van a ganar millones en el Mundial de Clubes y ellos no. Este es a día de hoy uno de los grandes problemas del fútbol: los premios por resultados en las competiciones son tan exagerados que prácticamente garantizan el mantenimiento del statu quo. Cada nueva temporada, el que no ha ganado lo tiene más difícil para ganar.
Y luego está el asunto de la plaza que le han quitado a León por formar parte de la misma propiedad que Pachuca. Esta histórica decisión abre una cruenta batalla por reemplazarlo (con hasta seis equipos interpretando el reglamento a su manera para reivindicarse como los legítimos merecedores del cupo) y genera un debate interesante: ¿habría que aplicar esta misma norma con la misma escrupulosidad en las competiciones UEFA? A más de uno le supondría un gran problema.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos