NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

El ‘penalti de Messi’ y los cinco fallados

Actualizado a

Aún se le da vueltas al penalti de Messi, ese penalti indirecto con el que Luis Suárez fue capaz de marcar, cosa que no consiguió luego en Gijón el miércoles con su lanzamiento sin trámites. El eco del ‘penalti de Messi’ es para mí muy perceptible por las visitas a AS.com que ha provocado en sus distintas versiones: vídeos, fotos, declaraciones, crónica del día, artículos de opinión, alegato de Roncero... Sumado todo, es el suceso que ha provocado más visitas a nuestra web desde que existe. Visitas masivas aquí, en América y por todo el mundo, donde nos presentamos traducidos al inglés.

‘El penalti de Messi’. Así va a quedar, aunque no lo metió él. Y es curioso: de todas las cosas que sabe hacer Messi con el balón, muchas de ellas auténticas brujerías, la única que usted y yo nos atreveríamos a intentar sería esa: tocar suavemente el balón parado para desplazarlo unos metros a la derecha. Fue el golpe más elemental de su carrera. Y encima, como se ha sabido luego, la cosa no salió como estaba planeada, porque el complotado era Neymar (quizá para devolverle), pero Luis Suárez, en su voracidad goleadora, se entrometió. Y tanto él como Neymar pisaron antes de tiempo el área.

Un toque fácil, un plan que se altera, un gol irregular. Todo eso podría decir cualquiera. ¿Y...? Pero no. Lo que cuenta es la magia, la sorpresa, ese duende único del fútbol que de cuando en cuando aparece y nos hace disfrutar como niños. Más la figura central de Messi, el adulto que sigue jugando como un niño. Penaltis hay muchos, el Barça lleva doce tirados este año, de los que ha fallado cinco, todos ellos con disparos ortodoxos. Entre los que entraron está ese tan especial, que nos sobresaltó y nos permitió confirmar una vez más que el fútbol es fuente de fantasía inagotable.