NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Los premios de AS: de Mireia a Puyol

Actualizado a

Esta noche entregamos los Premios AS. Es nuestro día más feliz, un encuentro navideño de amigos del deporte con nuestros héroes. Esta vez, más bien heroínas, porque a la vista del tremendo éxito colectivo de nuestras chicas hemos dedicado nuestros premios a ellas. A nuestras propuestas, ustedes han votado a Mireia Belmonte, Carolina Marín, el equipo de gimnasia rítmica y, como promesa, a Ángela Salvadores. Felicito a ellas y a las nominadas que no llegaron a ganar, igualmente notabilísimas. Este 2014 ha sido, con mucho, el del gran avance del deporte femenino en España.

Hay una figura excepcional en el mascarón de proa, la deslumbrante Mireia Belmonte, que no se cansa de ganar medallas y batir récords. Pero junto a ella hay un avance general, un algo como de movimiento definitivo. Anunciado, quizá, desde hace años por los insistentes éxitos de las chicas de baloncesto en todas las categorías que se ha ido extendiendo en espiral hacia todo tipo de modalidades. Por eso hemos querido considerar estos premios como un reconocimiento a un tiempo nuevo. Una foto del año en que el deporte femenino español estalló. Y eso es signo de una sociedad mejor.

También hay un premio colectivo, a las aficiones de los dos equipos madrileños por la final de Lisboa. Una muestra de que un fútbol sin ultras es posible y es mejor. Estrenamos un premio, AS América, que entregamos a Pellegrini, ganador de la Premier en su primer año en Inglaterra, para que sepa él y se sepa en Chile que le tenemos por un valor perdido por nuestro fútbol. Y el Premio Trayectoria se lo damos a Carles Puyol, protagonista desde el Barça y desde La Roja de un periodo inolvidable. Gracias a ellas y a ellos podemos hacer cada día un periódico deportivo. Y ustedes disfrutarlo.